- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 04/11/2011
El buen tiempo que hemos tenido en octubre ha colaborado en incrementar la venta de motos y scooters de 125 cc, aunque una buena contribución también se debe a la venta de una flota de vehículos para correos. En total, el saldo de este mes recién acabado es de +6,77% con respecto al año anterior, consiguiendo estabilizar el acumulado del año en una insignificante subida del +0,16%. El resto de las cilindradas y, aún peor, el segmento de los ciclomotores, siguen en descenso.
No ha acabado mal octubre, al menos para la moto de convalidación, y ya acumulamos dos meses consecutivos sin caídas, aunque con respecto a meses del año pasado que fueron ya de por sí críticos. En total se vendieron 6.406 motos de esta cilindrada, lo que supone una contribución del 63,7% del pastel del mercado (las 125 siguen siendo el pilar); un año antes, el mes de octubre acababa con 6.000 unidades justas, lo que supone el mencionado crecimiento del +6,77%. Pero no nos engañemos, si no hubiera sido con la contribución de los Liberty (modelo antiguo) de Correos, la cifra de ventas de este mes hubiera descendido en 673 vehículos, y se volvía a saldar con un balance negativo. A Piaggio le ha sentado bien este pedido como también las ventas del nuevo MP3 500 LT y se posiciona como la marca que más ha crecido del mes con un +63,23%. También crece Keeway significativamente con un +55,36% debido a su nueva gama de modelos. El crecimiento del resto es, en general, negativo.
En el ranking del mes toma la delantera, como ya hemos explicado, el modelo antiguo del Liberty 125, y también se revuelve el cajón con un segundo puesto para el Honda Scoopy y tercero para el Honda PCX (ojo a las inundaciones de Tailandia que pueden afectar a su suministro). El Piaggio Liberty moderno (el RST o Restyling) se coloca en cuarto lugar, justo por delante de los GT Kymco SuperDink y Suzuki Burgman. Y detrás, el Honda Vision 110, que sigue escalando posiciones: ahora en un 7º puesto. A destacar el posicionamiento de la versión ABS del SuperDink; de no ser por la diversificación el GT de Kymco acumularía 459 unidades y se posicionaría en segundo lugar.
Los 25 principales de 125 cc
|
Marca y Modelo |
Octubre |
Octubre |
Acumulado 2011 |
Tipología |
1 |
Piaggio Liberty 125 |
673 |
161 |
1.258 |
Rueda alta LC |
2 |
Honda SH 125 Scoopy |
442 |
384 |
3.539 |
Rueda alta |
3 |
Honda PCX 125 |
424 |
403 |
5.061 |
Scoot. urbano |
4 |
Piaggio Liberty 125 RST |
390 |
179 |
3.339 |
Rueda alta LC |
5 |
Kymco SuperDink 125i |
322 |
430 |
3.677 |
Scooter GT |
6 |
Suzuki UH 125 Burgman |
274 |
290 |
3.752 |
Scooter GT |
7 |
Honda Vision 110 |
256 |
0 |
632 |
Rueda alta LC |
8 |
Kymco Agility City 125 |
243 |
289 |
2.576 |
Rueda alta LC |
9 |
Sym Symphony 125 DD |
168 |
103 |
1.755 |
Rueda alta LC |
10 |
Peugeot Tweet 125 |
149 |
128 |
1.369 |
Rueda alta LC |
11 |
Yamaha X-Max 125 |
144 |
202 |
2.437 |
Scooter GT |
12 |
Kymco SuperDink 125i ABS |
137 |
0 |
846 |
Scooter GT |
13 |
Piaggio Vespa LX 125 ie |
122 |
140 |
1.874 |
Urbano retro |
14 |
Daelim S3 125 FI |
108 |
62 |
908 |
Scooter GT |
15 |
Piaggio X7 125 ie |
86 |
53 |
840 |
Scooter GT |
16 |
Sym GTS 125 Evo |
81 |
109 |
1.078 |
Scooter GT |
17 |
Aprilia SportCity One 125 |
68 |
74 |
912 |
Rueda alta LC |
18 |
Kymco Grand Dink 125 |
66 |
102 |
886 |
Scooter GT |
19 |
Daelim Besbi 125 |
66 |
61 |
588 |
Urbano retro |
20 |
KTM 125 Duke |
65 |
0 |
449 |
Naked |
21 |
Daelim Daystar 125 |
48 |
64 |
614 |
Custom |
22 |
Honda 125 S-Wing |
48 |
94 |
542 |
Scooter GT |
23 |
Yamaha YBR 125 Classic |
47 |
61 |
547 |
Custom |
24 |
Kymco Like 125 |
47 |
52 |
451 |
Urbano retro |
25 |
Honda Passion 125 i |
46 |
125 |
852 |
Polivalente |
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
Los destacados del ranking
![]() |
1º – Piaggio Liberty 125 Ojo, que no es el Liberty 125 que podéis encontrar en cualquier concesionario de Piaggio. Se trata del modelo antiguo. O sea que no se vende a particulares, sino más bien a flotas y, en especial, a Correos. Su contribución de 673 unidades ha salvado el saldo del mes dejándolo en positivo. |
![]() |
2º – Honda Scoopy SH 125 El Scoopy tenía “mono” de subirse a los primeros puestos del ranking y este mes de octubre lo ha conseguido, aunque no ha podido con el Piaggio Liberty. En el río revuelto de los Rueda Alta, el “jefe” pone orden entre los Low Cost. Toda una alegría para Honda. Le sienta muy bien la promoción del seguro gratuito y los precios rebajados. |
![]() |
3º – Honda PCX 125 El PCX pincha este mes de octubre ocupando la tercera posición y amenaza el suministro las recientes inundaciones en su país natal de Tailandia. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero a la vez muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí), y a un precio asequible. |
![]() |
5º Kymco SuperDink 125i Kymco se ha hecho valer con un producto de calidad a un precio competitivo. Sin pasarse del “medio kilo”, el SuperDink te lo da todo: prestaciones, capacidad de carga (dos cascos integrales bajo su asiento), comportamiento, diseño, acabados, presencia,… incluso hasta el seguro por un año. ¿Qué más se le puede pedir? |
![]() |
12º – Kymco SD 125i ABS La marca taiwanesa se ha hecho valer por ofrecer calidad al mejor precio, y ahora, con la llegada de la versión ABS, ha popularizado este elemento de seguridad activa situándolo alto en la clasificación, algo que hasta ahora no habíamos visto. Lástima que esto haya producido la diversificación de sus ventas y dejar de estar en un puesto muy destacado, como bien se merece. |
![]() |
13º – Vespa LX 125 ie ¿Quién pensó que se iba a jubilar a los 65 años en este 2011? La Vespa tiene cuerda para rato y ni siquiera lo hará a los 67. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, pero sí que es el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula de la carrocería autoportante en chapa estampada convence, aderezada por unos colores muy llamativos. |
![]() |
20º – KTM Duke 125 Atentos a la nueva apuesta de KTM, porque se estrenó en el mes de mayo y ya está subiendo peldaños, desbancando a otras naked que ya tenían buena aceptación (Honda CBF, por ejemplo). Es una 125 con alma de moto grande y que ha sido fabricada con el mismo cariño que pone la marca austriaca a sus modelos de corte deportivo, con un equipamiento y características excepcionales. |
![]() |
21º – Daelim Daystar 125 Golpe de mano en el segmento de la moto custom, adelantando la “estrella diurna” a la minicustom de Yamaha. Un buen producto vestido a lo grande, ya que hace pensar que se trata de una moto de superior cilindrada, impulsado por una potente mecánica con culata de cuatro válvulas, refrigeración mixta (aire-aceite) y alimentación por inyección electrónica. |
![]() |
33º – Derbi Cross City 125 Las Van Van se desinflan en ventas y es Derbi la que ocupa el lugar de la moto trail más vendida con esta Cross City. Un producto con los siempre buenos acabados de Derbi, muy polivalente en el sentido de servir perfectamente para desplazamientos urbanos como para motoexcursionismo y con una baja altura del asiento. El motor lo proporciona el socio chino de Piaggio: Zongshen. |
![]() |
37º – Honda CBR 125 R Buen año para la nueva CBR125R de Honda, que consigue el primer puesto entre las motos deportivas de 125 cc. El modelo que se ha lanzado este año estrena un chasis perimetral de tamaño más grande que el de la anterior, así como una nueva carrocería que además comparte con la versión de 250 cc. Lo único que mantiene es el motor 4T refrigerado por agua. |
![]() |
40º – Husaberg TE 125 Precisamente este año se estrena una 125 de enduro en la familia de la marca sueca Husaberg y el público de esta especialidad ha respondido muy bien a su llegada eligiéndola como la moto de enduro competición más vendida. El motor proporcionado por KTM es una de sus principales garantías de buen funcionamiento. |
![]() |
46º – Piaggio MP3 500 LT Hasta hace muy poco solo podías conducir con el carnet de coche un MP3 de 400 cc, pero, a partir de ahora, Piaggio ha hecho crecer el límite hasta los 500 cc. El nuevo modelo de tres ruedas aporta unas increíbles prestaciones para los que no tienen tiempo de sacarse el carnet de moto grande y se sirve en dos acabados: el elegante Business de la fotografía y otro más deportivo Sport, a un precio no demasiado asequible. |