- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – AC
- Autor acción – Vicente Arenas
- Fecha – 10/7/2022
Los sevillanos de MH también se suman a la moda de los scooters TT con este modelo VR10 fabricado en China por Dayang. Una buena elección con una estética muy X-ADV, buenos acabados y comportamiento, suspensiones de largo recorrido con neumáticos mixtos y un motor muy lleno que ayuda a no poner límites al asfalto: tienes todo el campo abierto a tu disposición. Y todo ello con un precio en promoción muy asequible: 3.445 €.
Motorhispania, o MH Motorcycles, siempre se ha distinguido en su época de fabricante por sus motos offroad de trail y enduro en las cilindradas de 50 y 125 cc, e incluso cuando incluyen el “10” en su denominación como ocurrió con la MH10 LC 125 (la última de su generación que aún podría haber sido la referencia del segmento) parece que ya las califican de origen con un sobresaliente. Pues, con la VR10 vuelven por un lado a su especialidad “campera” adoptando la funcionalidad de un scooter al uso “off-road” y, por otra, volvemos a encontrarnos con la calificación de sobresaliente alto. Lógicamente no es muy lógico que ellos se autocalifiquen, pero ya es un síntoma de que lo que nos vamos a encontrar no va a decepcionar.
Y así lo parece a primer golpe de vista ya que su estética seguro que va a gustar a muchos. Se inspira en la Honda ADV 350 con ese gran volumen frontal elevado, alto travesaño central y formas musculosas traseras. Tiene detalles de inspiración propia como el parabrisas del que nos extenderemos en “El detallazo”, el conjunto del faro 100% LED que reúne cuatro focos (a pares para largas y cortas) iluminándose los cuatro cuando se seleccionan las largas, dejando para los “rabillos” laterales la luz de posición y, justo debajo de ella, los intermitentes. El grupo óptico trasero también tiene su firma original, dando más superficie e intensidad a la luz de freno.
El motor es nuevo. No sabemos si se ha inspirado en otros ya conocidos pero, por las formas exteriores con tapa de transmisión propia, es difícil sacar conclusiones, y más aún sin la “pista” al menos de su diámetro por carrera. Eso sí, tiene refrigeración líquida disponiendo el radiador adosado al motor por su lado derecho y, como reza en la caja del filtro del aire, cuenta con culata de 4 válvulas, declarando, eso sí, que se ha ocupado del sistema de inyección Bosch y que su potencia máxima roza el límite permitido para la convalidación 14,5 CV a 8.500 rpm, resultando aún más espectacular el empuje cifrado en 12,5 Nm a 6.500 rpm. Incluso MH adelanta una versión “Vi-Core” híbrida cuyo motor eléctrico ayuda al térmico en aceleraciones ayudando a disminuir el consumo.
Como buen scooter TT que pretende ser, parece que cuenta con suspensiones de largo recorrido. Y decimos que parece porque no se declaran recorridos aunque sí parecen lo suficientemente largas (sin trampas de suplementos) para absorber las irregularidades del terreno con sus ruedas de 14 y 13 pulgadas calzadas con neumáticos mixtos.
En cuanto al cuadro de instrumentos se emplea una pantalla LCD bastante grande de 7 pulgadas en negativo (caracteres blancos) sobre fondo azul con falso color rojo en la reserva del nivel de gasolina, zona roja del cuentavueltas a partir de 10.500 rpm (imposible alcanzarla) y máxima temperatura de refrigerante (tampoco la hemos alcanzado con alto calor durante la prueba, pero ahí está). La pantalla muestra además del velocímetro con grandes dígitos, hora, temperatura ambiente y cuentakilómetros total y parcial a la vez, aunque haya que conmutar entre TRIP A y TRIP B. De nuevo en Dayang descubrimos que, con el mismo tamaño se ofrece en la versión híbrida una pantalla TFT a color con diferentes visualizaciones, conectividad con el móvil e incluso visualización con cámaras de video delantera y trasera montadas de serie.
El compartimento principal de carga bajo el asiento se puede abrir desde la llave inteligente por proximidad (otro buen detalle de la VR10) o desde el pomo de contacto. Aunque parezca profundo el continente sólo se da contenido a un casco abierto. Delante se dispone de una guantera sin protección con capacidad para pequeños objetos y que incorpora una toma de corriente de 12V tipo mechero que ¡incluso cuenta con mechero por si queremos fumarnos un cigarrillo! También en el fondo de esta guantera se encuentra un interruptor amarillo que hace de cortacorrientes de seguridad y fuera de ella en el centro superior del salvapiernas encontramos una toma USB. La carga se distribuye también en un sólido portabultos de fundición que puede recibir un Top Case sin problemas.
Otros buenos detalles prácticos para no olvidar: el ABS en sus frenos, la regulación de apertura de las manetas por medio de una ruleta en cuatro posiciones y el bloqueo de estacionamiento en la maneta del freno trasero, algo que llevábamos mucho tiempo sin encontrarnos.
Se ofrece en cuatro colores (gris, blanco, rojo y azul mate) al precio de lanzamiento de 3.445 € (el precio de tarifa es de 3.695 €; desconocemos cuándo se aplicará).
A bordo
La primera sensación nada más subirnos al VR10 es que no es un scooter alto. Se declaran 775 mm de elevación respecto al suelo y eso permite a los usuarios “estándar” de metro setenta hacer pies con ambas plantas e incluso flexionando algo las rodillas, lo que dará margen a tallas menos altas. Eso sí, lo elevado que se encuentra el travesaño central dificultará pasar una pierna al otro lado. Poniéndose en marcha y subiendo los pies a las plataformas se adopta una postura cómoda con espalda vertical e incluso te permite estirar las piernas en trayectos largos sin detenciones apoyando los pies en las plataformas inclinadas.
Por ciudad se maneja muy bien con un tacto de scooter Gran Turismo que limita las ágiles “pescadillas” entre coches en horas punta. El motor hace una buena labor en el comportamiento general del scooter, mostrándose muy lleno desde bajos regímenes lo que corrobora ese buen par declarado de 12,5 Nm.
En carretera abierta podrás estirar hasta alcanzar en llano los 117 km/h que se corresponden con unos más que dignos 108,8 km/h de verdad, situándose en el séptimo puesto del ranking de las 125 cc más rápidas con homologación Euro 5. No está nada mal. En este medio muestra un buen aplomo y estabilidad, característico de un Gran Turismo, aunque la protección del parabrisas en inclinado del todo deje al descubierto desde el cuello para arriba; en invierno lo puedes poner más en vertical cubriendo hasta la nariz aunque a costa de perder Cx aerodinámico para conseguir velocidad punta.
Línea de tierra
Contar con unas buenas suspensiones es fundamental para salir de “lo negro” y aventurarse en el “off-road”, aunque ya te advertimos de que no pretendas emular una moto de enduro con la VR10. Como ya te hemos comentado, aparentan, y en la práctica parece que es así, disponer de largos recorridos (nunca llegamos al tope) aunque MH no declare longitudes ni diámetros de barras de horquilla. Delante, la horquilla cuenta con fuelles de goma para proteger las barras del polvo o impactos, mostrando un tarado perfecto que filtra todo lo que hay debajo. En los amortiguadores traseros nos ha llamado la atención que cuenten con tres pasos de muelle mostrando los de tarado más blando (espiras más pegadas) en las partes superior e inferior, mientras que el tarado duro se sitúa en el centro. Cuentan con cinco posiciones de precarga ajustados de origen en la intermedia (ni lo toques) disponiendo de un casquillo soldado en el almenado para cambiar la precarga con un simple destornillador.
Los frenos no nos han convencido del todo. El delantero (de diámetro desconocido) cumple bien con mucha potencia y buen tacto, apurando la activación del ABS. En cambio, el trasero hace que el ABS se active a la mínima, incluso cuando el asfalto está seco y adherente (como en la época veraniega cuando la probamos) y esto hace que se prolongue la distancia de frenado; MH declara que el ABS lo pone Bosch, pero en la web de Dayang se habla de Bosch o Saf. Cuidado al bajar pendientes “off-road” porque no tienes retención del motor; estaría bien disponer de un botón para desconectar el ABS en estas condiciones.
Por último, los neumáticos. Se confía a CST para calzar sus llantas de 14 y 13 pulgadas con grandes balones de 110/80 y 130/70 con dibujos mixtos tirando un poco más hacia el asfalto, donde dejan una buena sensación, al usar tacos grandes y pegados entre sí; en mojado no hemos podido probarlos. Cumplen en tierra suelta siempre que no les exijas demasiado.
En compañía
El VR10 cuida muy bien a un ocasional pasajero. La única pega es acomodarse en el “piso de arriba” porque está alto y habrá que usar una de las estriberas desplegables como escalón. Pero una vez sentado se dispone de buenas vistas por encima del casco del piloto, estriberas de plataforma en la posición correcta y unas sólidas asideras laterales donde agarrarse. El peso extra del pasajero lo lleva muy bien la mecánica refrigerada por agua.
Con lupa
Haz click sobre la imagen para ampliar
El detallazo
Nos ha llamado mucho la atención el sistema de regulación del parabrisas que no se ajusta por altura sino por inclinación. Se realiza colocándote por delante del scooter y tirando hacia afuera de unos pomos que después adelantarás o retrasarás hasta conseguir la posición deseada. No hay posiciones intermedias. En la posición inclinada (foto superior) conseguirás mejor penetración aerodinámica a costa de desprotegerte del cuello hacia arriba. En la foto inferior, el parabrisas queda en una posición más vertical haciendo de freno aerodinámico, aunque protegiendo mejor al piloto.
Prestaciones con nuestro equipo de telemetría
Aceleración 0-50 m | 5,37 s (51,9 km/h) |
Aceleración 0-100 m | 8,43 s (64,5 km/h) |
Aceleración 0-400 m | 21,64 s (95,2 km/h) |
Aceleración 0-1.000 m | 42,37 s (107,4 km/h) |
Aceleración 0-100 km/h | 24,90 s (489 m) |
Velocidad máxima | 108,8 km/h |
Consumo | 3,35 l/100 km |
Autonomía | 278 km |
Peso total lleno | 158,8 kg |
Reparto tren delantero | 40,5% |
Reparto tren trasero | 59,5% |
Precio Estética Equipamiento |
Hueco solo para casco abierto Freno trasero intrusivo Travesaño central alto |
Ficha técnica/ Equipamiento/ Precio/ Galería ImágenesVer FICHA TÉCNICA/EQUIPAMIENTO/PRECIO/IMÁGENES del MH VR10 125 |