- Autor del texto – Ferrán Sánchez
- Autor de fotos – F.S.
- Fecha – 31/12/2014
Montesa vuelve a ser noticia en estos día navideños por un doble motivo. Por una parte el Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) en Tarrasa (Barcelona) ha inaugurado la exposición “Viva Montesa” con modelos representativos de la colección Pere Permanyer, y, por otra, se acaba de publicar el libro “Montesa, The Art Gallery”.
Montesa, la mítica marca de motos española que inició su actividad en 1945 de la mano de Pere Permanyer y Francisco X. Bultó, vuelve a estar de actualidad en estas fiestas navideñas con la exposición “Viva Montesa” que agrupa en las instalaciones del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya en Terrasa (Barcelona) la totalidad de la colección Pere Permanyer.
Una oportunidad excepcional para conocer de primera mano los modelos más emblemáticos de esta marca –Cota, Cappra, Enduro, impala, Brío y Crono– así como prototipos empleados en competición y los primeros modelos de su andadura inicial como la A45 de 100 cc y las B46 y B49 de 125 cc.
Además de la colección de modelos se exponen diversos objetos, documentos, trofeos, equipamiento de pilotos, dibujos, carteles, fotos y videos que ayudan a entender mejor la historia de esta mítica marca catalana.
El mismo día de la inauguración de la exposición, Honda Motor Europe España presentó el libro “Montesa, the Art Gallery”. Se trata de un libro de altísima calidad que repasa a través de sus 248 páginas la historia de Montesa. El libro tiene un formato apaisado para mostrar las fotografías con todo detalle sin que se vean afectadas por el lomo.
De la misma colección Pere Permanyer se han seleccionado los 64 modelos más emblemáticos con fotografías de estudio recientes y todos ellos en un perfecto estado de conservación. El libro puede adquirirse a un precio de 65 euros a través de toda la red oficial de Concesionarios Honda, así como en librerías y museos especializados en el motor.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |