Moto125.cc

Presentación - Sumco Ace 125

|Autor del texto: Ferrán Sánchez|Fotos: FS|ACTUALIDAD

Presentación - Sumco Ace 125

Sumcotambién se apunta a la nueva moda de motos retro con este modelo Ace 125. En lugar de inspirarse en diferentes estilos de los años sesenta o setenta, la Ace rinde homenaje a la Honda RC110 de carreras de principios de los años sesenta, y al mismo tiempo a la réplica de esta, la Honda Dream 50 que apareció en 1997.

Sumco Ace 125

Las motos retro tienen un encanto especial combinando la imagen de los modelos de hace medio siglo con la tecnología actual. Hasta el momento, a través de las marcas Hanway y Mash, conocíamos modelos que recogían detalles de motos míticas de las décadas de los sesenta y setenta, pero sin rendir homenaje a ninguno en particular. La marca Sumco, con más de quince años de experiencia importando productos de calidad del mercado asiático, recurre de nuevo a Sky Team para completar su gama con estaAce 125(en inglés, As) que concentra toda su inspiración en la Honda RC110 de 50 cc que, precisamente, se estrenó en el Gran Premio de España celebrado en Montjuic (Barcelona) allá por 1962, la zona que ha servido de escenario precisamente para las fotografías que ilustran esta presentación. Obviamente, se ha prescindido de los carenados dejando a la vista su bastidor multitubular, largo y estrecho depósitode gasolina, asiento monoplaza con colín redondeado, estriberas retrasadas yllantas de radios.

Sumco Ace 125

Su similitud es todavía mayor con el modelo Dream 50 que Honda comercializó en 1997 en conmemoración del 50º aniversario de la compañía y recordando a la vez aquella RC110 de carreras. Desde luego no es la primera Honda mítica que pasa por el “clonador” de Sky Team; en su catálogo cuentan con las simpáticas Monkey y Gorilla, así como la minimoto Dax (Dingo en el catálogo de Sumco).

Sumco Ace 125

Para la mecánica, la Ace no emplea un motor derivado del 50 cc con doble árbol de levas, 4 válvulas, cambio de seis velocidades, sino que prefiere un propulsor de 125 cc para adaptarlo a las necesidades del público de la convalidación permitiendo su uso con el carnet de coche. El grupo motor deriva de un Honda CG, caracterizado por emplear distribución OHV por varillas (no por cadena de distribución) sobre dos válvulas, pero con ciertas “actualizaciones” como eleje de equilibrado situado delante del cigüeñal con el fin de filtrar vibraciones, o el motor de arranque que se aloja sobre el cárter y detrás del cilindro; no obstante cuenta con palanca de arranque como alternativa. El motor dispone de cambio de cinco velocidades y alimentación por carburador tradicional con mando de estárter. Se declara que rinde 9,6 CV a 8.500 rpm y que gasta menos que un mechero: 2,6 l/100 km.

Sumco Ace 125

Las ruedas de radios en 18 pulgadas con neumáticos de dibujo “aladrillado” a la vieja usanza respetan el clasicismo de la Sumco Ace con el guiño de unfreno de disco en la rueda delantera. Para el tren posteriorse recurre a un freno de tambor.

El cuadro de instrumentos combina dos relojes de diferente tamaño. El más pequeño, a la izquierda agrupa tres testigos luminosos mientras que el más grande se emplea como velocímetro con totalizadorde kilómetros. En la base que los une a la tija superior de la horquilla encontramos la cerradura de contacto sin bloqueo de dirección, ya que éste se encuentra independizado bajo la tija inferior con acceso desde el lado derecho.

Sumco Ace 125

El depósitosigue las formas racing de la época: alargado y estrecho con una junta de goma en su parte superior a todo lo largo, con el fin de que el piloto se acople sobre él para obtener la mejor penetración aerodinámica. Afortunadamente, lapostura de conducción es más cómoda ya que la Ace no emplea semimanillares de carreras para ir acoplado sobre el depósito sino un tubo sencillo, adoptando una postura más erguida. Los mandos ofrecen muy buen tacto, incorporando la piña izquierda el mando del estárter. De los retrovisoresno podemos decir nada positivo ya que no cuentan con suficientes articulaciones para ofrecer una vista trasera.

Sumco Ace 125

El asiento resulta cómodo, aunque tiene la particularidad de ser monoplazay homologado como tal: de ahí que no encuentres las estriberas del pasajero.

Sumco Ace 125

Se ofrece en color gris plata combinado con el chasis en rojovivo a un precio algo elevado justificado únicamente por su exclusividad: 2.466 € (IVA incluido).

Sumco Ace 125Sumco Ace 125
Sumco Ace 125Sumco Ace 125
Sumco Ace 125Sumco Ace 125
Sumco Ace 125Sumco Ace 125
Sumco Ace 125Sumco Ace 125
Sumco Ace 125Sumco Ace 125

Honda RC110/RC111/Dream 50

Sumco Ace 125

La fuente de inspiración de esta Sumco-SkyTeam Ace 125 es la Honda Dream 50aparecida en 1997, y ésta a su vez, la Honda RC110 de 1962. Empecemos hablando cronológicamente de esta última. La RC110 fue la moto con la que se estrenó Honda en el Campeonato del Mundo de Velocidad en la cilindrada de 50 cc. Su motor de muy pequeña cilindrada, recurría al ciclo 4T con doble árbol de levas (DOHC) y 4 válvulas, capaz de registrar una potencia máxima de 9,5 CV a 14.000 rpm. La moto con la que debutó Honda en Montjuic contaba con un cambio de seis velocidades y era capaz de alcanzar los 140 km/h de velocidad máxima, todo un logro -incluso actualmente- para un pequeño motor 4T de 50 cc. Obviamente, la RC110 no podía hacer mucho frente a sus rivales con motor 2T, pero aún así consiguió un primer puesto en la última prueba de Finlandia conducida por el suizo Luigi Taveri. La caja de cambio de seis velocidades pasó a ser de 8 en la segunda prueba (Francia) y, posteriormente, con la RC111 que debutó en la Isla de Man se emplearon cambios de 9 y 10 velocidades.

Coincidiendo con el 50º aniversario de Honda, la marca rinde un homenaje en el ‘97 a esta RC110 con el modelo Dream 50. Se trata de una recreación de la moto de Taveri con un motor de 50 cc con DOHC, 4 válvulas y cambio de 6 velocidades que en laversión Dream 50R (no apta para circular legalmente por vías públicas, al no disponer entre otros detalles de iluminación) alcanza los 7 CV a 13.500 rpm.

Sumco Ace 125

ACTUALIDADCLASICADREAM 50HONDA RC110MOTO RETRONOVEDADPROBAPRUEBARC111VINTAGE

te puede interesar