Moto125.cc

Fantic: vuelve el mito

|Autor del texto: Moto125.cc|ACTUALIDAD

Fantic: vuelve el mito

Una nueva marca se añade al extenso catálogo español de motos en la cilindrada de 125 cc: Fantic. Y no es una marca cualquiera, ya que tuvo su edad de oro en las décadas de los ‘70 y ‘80 en la especialidad de la “Regolarità” o del Endurocomo se conoce en la actualidad. La gama actual de 125 cc comprende 6 modelos, todos ellos impulsados por una mecánica Minarelli 4v refrigerada por agua.

Fantic Caballero 125

Fantic Motor, fue fundada en1968 en Barzago (Italia), y entre los años 70 y 80 se convirtió en una de las principales compañías de motocicletas, gracias a su modelo Regolarita 50 y 125, así como sus motos de trial. Una marca mito para los más jóvenes de ese tiempo, que más tarde se convirtió en una marca líder del sector a nivel mundial, ganando hasta tres títulos mundiales en los años 80.

Fantic Caballero 125

Actualmente Fantic Motor SRL está establecida en la localidad italiana de Dosson DI Caser, disponiendo de un amplio catálogo de modelos en motocicletas partiendo de la cilindrada 50 cc hasta los 250 cc 4T en sus versiones Enduro y Supermotard. También estrenan un nuevo concepto para moverse por la naturaleza y en la ciudad, la Fat Bike y la MTB, la primera colección de bicicletas eléctricas con una combinación invencible de diseño italiano y tecnología alemana.

Fantic Caballero 125

El objetivo de Fantic Motor es ser una empresa de referencia en el sector de la motocicleta y bicicleta eléctrica, realizar inversiones en alta tecnología y el mejoramiento del diseñocon el sello defabricado en Italia, además de una nueva reorganización llevada a cabo.

Fantic Caballero 125

En la cilindrada de 125 que nos ocupa, Fantic cuenta con el mítico modelo Caballero que se diversifica en 6 variantes distintas: dos especialidades (Enduro y Motard o supermotard) y tres niveles de acabado: el básico o Performance, intermedio o Casa, y el más sofisticado denominado Competizione.

Fantic Caballero 125

Todos ellos cuentan con unabase común: un bastidor perimetral en acero al cromo molibdenocon la parte posterior de aluminio desmontable, y la potente mecánica proporcionada por un Minarelli-Yamaha de 15 CV refrigerado por agua con culata de 4 válvulas, caja de cambios de 6 velocidades y alimentación por carburador Keihin con difusor de 30 mm. También comparten todos, silenciador de aluminio Big One, llantas anodizadas en negro, frenos de disco Wave en diámetros de 260 y 220 mm, basculante de aluminio en sección variable con bieletas, y plásticos con el inconfundible diseño italiano que siempre ha caracterizado a la marca. Los modelos de Enduroemplean neumáticos de tacos en medidas 90/90-21 y 120/80-18, mientras que las Caballero Motard emplean neumáticos de asfalto en medidas 100/80-17 y 130/70-17.

Fantic Caballero 125

Las versiones Performancese ofrecen al precio más económico tanto en Motard como Enduro: 4.700 €. Emplean suspensiones convencionales: horquilla telescópica de eje avanzado y monoamortiguador hidráulico regulable en precarga. El siguiente escalón en acabados lo marca la versión Casa (5.500-5.600 €) que recurre a unas suspensiones más sofisticadas: horquilla invertida con barras de 41 mm ymonoamortiguador oleoneumático de botella separada ajustable en precarga. Por último, la variante Competizione (6.300-6.400 €) alcanza la máxima calidad con suspensiones aún más sofisticadas que la Casa (con más recorrido y ajustables en precarga y extensión), detalles exclusivos como el ultraligero manillar de Ergal en tubo de 28 mm sin barra de refuerzo para bajar su altura, o el silenciador de aluminio de superior rendimiento.