Video paso a paso de todo el procedimiento**** |
---|
![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
Localiza el tapón con varilla de nivel y, antes de retirarla aflojándola, limpia la zona para que no entre suciedad en el cárter. | Saca el tapón con la varilla y límpiala con un trapo o papel de taller. |
![]() | ![]() |
--- | --- |
Vuelve a introducir el tapón con la varilla en el agujero sin enroscarlo, simplemente apoyándolo, y sácalo. Sólo así la lectura que hagas a continuación será correcta. | Lo suyo es que el aceite manche una zona rayada en la varilla. Si no la mancha, el nivel de aceite está bajo mínimos y deberás rellenarlo hasta que vuelvas a tapar toda la zona rayada de la varilla. Tampoco es bueno sobrepasar el nivel máximo, así que rellena a pequeñas cantidades y comprueba el nivel poco a poco. |
La operación del cambio de aceite es muy sencilla, y la podremos realizar cualquiera de nosotros con un mínimo de habilidad. Sin embargo, conviene tener en cuenta que si no lo hace un taller oficial o especializado, se invalidará automáticamente la garantía de dos años del vehículo.Las herramientas y útiles que necesitaremos son muy básicas: una llave para aflojar el tornillo de drenaje que se sitúa en la parte inferior del motor (mejor que sea de vaso, estrella o tubo para no dañar la cabeza del tornillo), un embudo cuya boca entre en el agujero de la boca de llenado, y un recipiente para recoger el aceite usado. Emplea el aceite motor del grado y calidad recomendado. Si no lo encuentras opta siempre por un multigrado más amplio tipo SAE xxWyy, donde xx es la viscosidad en frio e yy es en caliente: o sea, baja el xx y sube el yy. Un SAE10W50 prácticamente te cubre todas las necesidades, pero te sale más caro que un SAE20W40.En cuanto a calidad, se emplea la escala API con una S seguida de una letra; va por orden alfabético: la letra A es la de menor calidad y la J es un aceite de muy buena calidad. Cúrate en salud si no lo sabes. Sobre el aceite usado, recordarte que seas respetuoso con el medio ambiente: llévalo a un punto limpio, donde se harán cargo de él.Dos detalles a tener en cuenta antes de la operación: limpia bien la zona de la boca de llenado y del tornillo de drenaje para que la suciedad no entre en el cárter, y date una vuelta con la moto o scooter antes de ponerse en faena para que el aceite esté caliente y fluya mejor en el drenaje.Cómo se cambia correctamente el aceite del motor |
![]() | ![]() |
---|---|
Comienza por situar debajo del motor una bandeja con más de un litro de capacidad para recoger el aceite usado. | Afloja y retira el tapón-varilla de nivel para que no se haga el vacío cuando drene el aceite viejo y fluya mejor. |
![]() | ![]() |
--- | --- |
Localiza en los bajos del motor el tornillo-tapón de drenaje con cabeza hexagonal y utiliza la llave adecuada para aflojarlo. | Afloja el tornillo con cuidado para que, al empezar a vaciarse el aceite viejo no se caigan al suelo el tamiz del filtro de aceite y el muelle que lo mantiene. Cuidado con quemarte con el aceite si la vuelta que te has dado antes de la operación era larga. |
![]() | ![]() |
--- | --- |
Esto es lo que te encuentras cuando sacas el tornillo tapón: una especie de dedal hecho en rejilla (tamiz) y un muelle que lo mantiene en su sitio. | Limpia el tamiz por fuera y, sobre todo, por dentro con un trapo o papel de taller, ya que es por el interior donde se retienen las impurezas. |
![]() | ![]() |
--- | --- |
Con una pistola de aire comprimido (si no la tienes acércate con el tamiz a una gasolinera) sopla desde fuera para ayudar a desincrustar las impurezas retenidas en el tamiz, y vuelve a pasar el trapo. | Ahora ya se puede introducir el tamiz, muelle y tapón-tornillo (con su orden adecuado) en el agujero de drenaje. |
![]() | ![]() |
--- | --- |
Aprieta primero a mano el tornillo-tapón, hasta que haga tope, y después da un apriete final con la llave de un cuarto de vuelta aproximadamente. | Introduce un embudo que quepa bien y te permita una buena inclinación en el agujero de la boca de llenado. |
![]() | ![]() |
--- | --- |
Vierte la cantidad de aceite que declara el fabricante, y comprueba después el nivel como te hemos comentado antes. Si no sabes la cantidad, rellena poco a poco y comprueba el nivel a continuación. Una vez alcanzado el nivel máximo, aprieta la varilla de nivel. | Arranca el motor y mantenlo a ralentí durante un par de minutos para que el aceite nuevo recorra todos los conductos del circuito de engrase. Si no sabías la cantidad de aceite que indica el fabricante y lo has ajustado “a ojo”, apaga el motor, que aún te falta una comprobación. |
![]() | |
--- | |
Deja un par de minutos parado el motor y vuelve a comprobar el nivel. Dependiendo de la forma del circuito, hay veces que el nivel de aceite aparece más bajo de lo que habías visto antes y debes rellenar lo que falta hasta volver al límite máximo de la varilla. | |
Nuestro agradecimiento en la realización de este artículo para Casa Calleja . |