Moto125.cc

Novedades 2015 - Intermot - KTM Freeride E-XC/E-SM

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: Intermot/KTM|ACTUALIDAD

Novedades 2015 - Intermot - KTM Freeride E-XC/E-SM

Por fin parece que va a ver la luz el proyecto de moto eléctrica de KTM. El nuevo modelo lleva el sello de calidadde la marca y la diversión está más que asegurada pero sin ruidos. Habrá versión para que los usuarios con el carnet de coche o el A1 puedan disfrutar legalmente en vías públicas.

![KTM Freeride EXC ESM](https://www.moto125.cc/images/stories/reportajes/2015/KTM Freeride E_01.jpg) Desde el 2007, KTM cuenta con un equipo de 20 profesionales centrados en el desarrollo de este modelo offroad. Si bien la marca austríaca piensa que los motores eléctricos tardarán mucho en reemplazar a los de combustión, en KTM tienen claro elfuturo a largo plazo con esta Freeride E y con ello demuestran estar a la vanguardia tecnológica. El motor eléctrico no tiene escobillasy desarrolla un pico de potencia de 16 kW (21,5 CV) (nominal 11 kW ó 15 CV) con un par motor bestial de 42 Nm. El “cerebro” electrónico del motor es la ECU y está refrigerada por agua -como el motor- para asegurar la misma entrega de potencia en cualquier condición. Por supuesto, dispone de radiadoresque mantienen frescos la carcasa del motos y la ECU.

![KTM Freeride EXC ESM](https://www.moto125.cc/images/stories/reportajes/2015/KTM Freeride E_11.jpg) Para las alimentación se recurre a un pack de 360 celdas de baterías de Ión Litio envueltas en una caja de fundición de aluminio junto con el gestor BMS. La autonomíaes de aproximadamente una hora (ó 50 km) dependiendo del estilo de conducción y terreno. Al tratarse de un pack, bastaría con retirar el asiento y levantar la tapa del falso depósito para extraer las baterías, sustituirlas por otro packya cargado y continuar con la diversión. Se recarga al 100% en 80 minutos (80% en 50 minutos) y permite hasta 700 ciclos (descargándola completamente). No hay marchas, el funcionamiento es completamente automáticoy como todos los motores eléctricos no necesita embraguepor lo que los mandos se reducen al puño del acelerador y las manetas de freno en el manillar.

![KTM Freeride EXC ESM](https://www.moto125.cc/images/stories/reportajes/2015/KTM Freeride E_12.jpg) En lo que respecto al bastidor, KTM se ha esforzado mucho en contener el peso del conjunto en poco más de 100 kilos incluidas las baterías. La estructura combina una parte superior en acerocon una simple cuna en aluminio, material que también se emplea para el postizo de la parte posterior. En cuanto a suspensiones, KTM vuelve a confiar en elementos White Power, con una horquilla invertida con barras de 43 mm en el tren delantero y un monoamortiguador anclado directamenteal basculante de aluminio. La Freeride E se ofrecerá en dos versiones: una Supermotard E-SM con ruedas de asfalto de 17 pulgadas, y una Enduro E-XC con el característico tándem campero de 21/18 pulgadas. Los neumáticos empleados han sido desarrollados por Maxxis ofreciendo la mejor tracción con un peso muy contenido.

![KTM Freeride EXC ESM](https://www.moto125.cc/images/stories/reportajes/2015/KTM Freeride E_13.jpg) En cuanto al cuadro de instrumentos se emplea la pantalla LCD típica de las offroad de la marca (con velocímetro y odómetros), junto con un segundo cuadro junto a la pipa de la dirección que muestra el nivel de carga de las baterías y la entrega de potencia del motor para una mejor dosificación.

![KTM Freeride EXC ESM](https://www.moto125.cc/images/stories/reportajes/2015/KTM Freeride E_16.jpg) Se habla de precios por encima de los 11.000 euros, a lo que habría que añadir opcionalmente una segunda batería por unos 3.000 euros.

Volver a INTERMOT/PARÍS 2014