- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – Moto125.cc
- Fecha – 06/03/2012
El mes de febrero ha sido nefasto. Un cúmulo de desgracias se ha cebado sobre la moto, produciendo un fuerte descenso del 22%. La cilindrada de los 125 cc, que siempre ha sostenido el mercado, ha sido la que más ha sufrido las consecuencias. Esperemos con optimismo el presente mes de marzo.
Más desgracias no pueden cebarse a la vez en un segmento que, hasta ahora, ha gozado de cierta impunidad (relativa) ante la crisis, puesto que tan solo se han vendido en el pasado mes de febrero 3.099 unidades de motos y scooters de 125 cc, frente a las 3.976 del mismo mes en el año anterior, lo que supone un 22,06% de descenso. La inevitable cuesta de febrero ha sido más empinada que nunca no solo por la crisis que estamos padeciendo sino por el pesimismo económico que ha producido el anuncio de la reforma laboral así como por la bajada de temperaturas (recordemos la ola de frío siberiano). Esperemos que, el potencial cliente que ha preferido posponer la compra de una moto de convalidación lo haga en este mes de marzo, en el que se despide el invierno y llega la primavera con las principales novedades del mercado.
En cuanto a modelos, el “rueda alta” Honda Scoopy repite por segundo mes consecutivo como líder de ventas, no solo del segmento de las 125 cc sino también del total de cilindradas. La campaña con descuentos en todas sus versiones parece que le sienta muy bien. Le sigue el ciudadano Honda PCX que parece se va reponiendo del suministro. Y el tercer lugar lo comparten con un empate de 168 unidades vendidas los dos scooters Gran Turismo más vendidos del mercado: el Burgman de Suzuki y el SuperDink de Kymco, cuya versión ABS se queda a las puertas del Top Ten. Tras ellos llegan los “rueda alta” de bajo coste con el Liberty RST de Piaggio (a tan solo una unidad menos que el Burgman y SuperDink) yKymco Agility City. Completan la lista de los diez primeros 125 cc, el GT X-Max de Yamaha, el Vision 110 de Honda que cada vez tiene menos complejos de cilindrada, el SYM GTS Evo (cuarto GT en discordia), y, sorpresa, el recién llegado “rueda alta” Yamaha X-Enter que acabamos de probar /396-prueba-yamaha-x-center-125 aquí.
Los 25 principales de 125 cc
Marca y Modelo |
Febrero |
Febrero |
Acumulado |
Tipología |
|
1 |
Honda SH 125 Scoopy |
245 |
267 |
509 |
Rueda alta |
2 |
Honda PCX 125 |
201 |
265 |
414 |
Scoot.Urbano |
3 |
Suzuki Burgman 125 |
168 |
202 |
351 |
Scooter GT |
4 |
Kymco SuperDink 125i |
168 |
314 |
366 |
Scooter GT |
5 |
Piaggio Liberty RST 125 |
167 |
151 |
346 |
Rueda Alta LC |
6 |
Kymco Agility City 125 |
139 |
134 |
299 |
Rueda Alta LC |
7 |
Yamaha X-Max 125 |
122 |
132 |
245 |
Scooter GT |
8 |
Honda Vision 110 |
94 |
0 |
225 |
Rueda Alta LC |
9 |
SYM GTS 125 Evo |
77 |
122 |
137 |
Scooter GT |
10 |
Yamaha X-Enter 125 |
72 |
0 |
87 |
Rueda alta |
11 |
Kymco SuperDink 125i ABS |
66 |
0 |
122 |
Scooter GT |
12 |
Vespa LX 125 ie |
65 |
97 |
157 |
Urbano retro |
13 |
Peugeot Tweet 125 |
61 |
40 |
136 |
Rueda alta LC |
14 |
SYM Symphony S 125 |
58 |
206 |
155 |
Rueda alta LC |
15 |
Daelim S3 125 FI |
51 |
40 |
102 |
Scooter GT |
16 |
Kymco Grand Dink 125 |
46 |
56 |
88 |
Scooter GT |
17 |
Piaggio X7 Evo 125 ie |
39 |
63 |
73 |
Scooter GT |
18 |
KTM 125 Duke |
34 |
0 |
75 |
Naked |
19 |
Piaggio MP3 500 LT |
33 |
0 |
56 |
Scooter 3 ruedas |
20 |
Aprilia SportCity 125 One |
31 |
43 |
77 |
Rueda alta LC |
21 |
Sanya eléctrico |
30 |
0 |
30 |
Scooter eléctrico |
22 |
Honda S-Wing 125 |
30 |
51 |
64 |
Scooter GT |
23 |
KTM EXC 125 |
28 |
16 |
61 |
Enduro Comp. |
24 |
Yamaha YZF-R 125 |
28 |
24 |
55 |
Deportiva |
25 |
Honda Passion 125i |
28 |
70 |
61 |
Scoot.Polivalente |
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado (www.msiberia.com)
Los destacados del ranking
![]() |
1º – Honda Scoopy 125 El Scoopy repite primer puesto del ranking por segundo mes consecutivo, adelantando incluso a la legión de “rueda alta” de bajo coste, con el Piaggio Liberty RST a la cabeza. Del Scoopy podéis encontrar una exhaustiva prueba a fondo aquí en el escenario de su hábitat natural, Barcelona, la ciudad que más modelos vende y con diferencia. Las promociones de precio rebajado, financiación especial al 0% y seguro gratuito por un año, parece que le sientan muy bien al inventor del fenómeno rueda alta. |
![]() |
2º – Honda PCX 125 Pese a la falta de suministro por los problemas de inundaciones en su país natal, Tailandia, el PCX consigue la segunda plaza del mercado, dando a Honda la alegría por partida doble. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. |
![]() |
3º – Suzuki Burgman 125 Está claro que las ofertas le sientan muy bien al pequeño de la saga Burgman (aunque la hagan los concesionarios por su cuenta), sobre todo cuando su precio baja de los 3.000 euros. Se trata de un scooter Gran Turismo que, por sus compactas dimensiones y bajo peso, hace un muy buen papel en los recorridos urbanos, sin que por ello afecte al confort del conductor y pasajero, ni a su excelente capacidad de carga (dos cascos integrales bajo el asiento). |
![]() |
5º – Piaggio Liberty RST 125 El Liberty 125 se apea de los puestos del “cajón” pero consigue destacarse como el “rueda alta” de bajo coste más vendido en febrero. Lo del “bajo coste” no significa económico, porque tanto en acabados como en detalles, Piaggio no escatima para dar mucho a cambio de un precio más que razonable, algo a valorar muy positivamente en estos tiempos que corren. |
![]() |
11º – Kymco SuperDink 125i ABS La marca taiwanesa se ha hecho valer por ofrecer calidad al mejor precio, y ahora, con la llegada de la versión ABS, ha popularizado este elemento de seguridad activa situándolo alto en la clasificación, algo que hasta ahora no habíamos visto. Lástima que esto haya producido la diversificación de sus ventas y dejar de estar en un puesto muy destacado, como bien se merece. |
![]() |
12º – Vespa LX 125 ie En este 2012, el concepto Vespa cumple 66 años y está claro que tiene cuerda para rato. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, y el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula de la carrocería autoportante en chapa estampada convence, aderezada por unos colores muy llamativos. |
![]() |
18º – KTM Duke 125 KTM arrasa desde que se ha pasado a los 125 cc de calle, aunque sin perder ese espíritu deportivo. La Duje es una 125 con alma de moto grande y que ha sido fabricada con el mismo cariño que pone la marca austriaca a sus modelos de corte deportivo, con un equipamiento y características excepcionales. Es la primera moto del mes entre toda la legión de scooters. |
![]() |
19º – Piaggio MP3 500 LT Piaggio se ha creado un nicho de mercado con sus scooters de tres ruedas MP3 (normal y Yourban) y ha descubierto con la serie LT cómo satisfacer las necesidades de un usuario con carnet de coche para el que los 125 cc resultaban insuficientes. Por precio, los MP3 no son motos superventas, pero al crecer hasta los 500 cc, han aumentado su interés subiendo cada mes de posición. |
![]() |
23º – KTM EXC 125 Este mes de febrero se han vendido como rosquillas las KTM EXC 125. Se ve que empieza la temporada 2012 de enduro y muchos pilotos han apurado hasta el último momento para adquirir la montura con la que aspirar a los primeros puestos. Pese a que está homologada con 15 CV y se puede conducir con el carnet de coche, su pequeño motor 2T refrigerado por agua encierra muchos más caballos y gracias a su válvula de escape es muy fácil de llevar, eso si eres capaz de llegar al suelo de puntillas con un solo pie. |
![]() |
24º – Yamaha YZF-R125 La radicalidad deportiva de las supersport de Yamaha se extrapola también a la cilindrada de 125 cc. La YZF R125 es una fiel réplica a la R6 de 600 cc y hasta cuesta distinguir una de otra, porque en dimensiones son muy parecidas. Viene impulsada por un motor Minarelli refrigerado por agua con inyección que apura los 15 CV de potencia. |
![]() |
33º – Daelim Daystar 125 FI La “estrella diurna” de la surcoreana Daelim se destaca como la custom favorita del mercado. Un buen producto vestido a lo grande, ya que hace pensar que se trata de una moto de superior cilindrada, impulsado por una potente mecánica con culata de cuatro válvulas, refrigeración mixta (aire-aceite) y alimentación por inyección electrónica. |
![]() |
48º – Suzuki Van Van 125 A la vista está que su aspecto simpático de moto playera, bajita y con neumáticos “gordos” invita a hacerse con una. Aunque su imagen se asocia al verano, lo cierto es que también se hace valer en pleno mes de febrero ostentando el título de la mejor trail del “octavo de litro” a pesar de bajar de puestos por la ola de frío. Es una moto que lo hace muy bien en cualquier época del año y en todos los medios donde pisan sus “ruedones”, incluyendo el uso a diario dentro de una gran ciudad. |