Moto125.cc

Ventas de 125 cc en abril de 2016

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: Moto125.cc|ACTUALIDAD

Ventas de 125 cc en abril de 2016

*Después del pinchazo registrado en el mes de marzo por la estacionalidad de la Semana Santa, el mercado de la moto vuelve a recuperar el dinamismo que le ha caracterizado desde hace un par de años, con un **crecimiento de +10,2%*para el segmento de la cilindrada de 125 cc que acapara el 57,3% del mercado.

Peugeot Tweet Evo 125 El mercado de la motocicleta volvió a la normalidadel pasado mes de abril con crecimientos no solo positivos sino además de dos dígitos. La cilindrada de 125 cc es la que menos ha crecido en el mes de abril con un +10,2% frente al fuerte aumento de las motos de 751-1.000 cc que lo hacen con un espectacular +52,4%, aunque este segmento representa tan solo un 9,6% del mercado frente al 57,3% de la moto de convalidación. La sorpresa la dan los vehículos eléctricos (la mayoría incluidos en el segmento de la convalidación) con un crecimiento del +44,4%.

También encontramos crecimientos en las diferentes Comunidades Autónomas, aunque no todas lo hacen por igual y algunas registran caídas negativas. Las que más crecen son Baleares (+46,8%), Castilla-La Mancha (+28,3%) y Ceuta y Melilla (+25,4%). Las que menos, Navarra(+1,9%), Galicia(-8,1%) y Asturias(-11,5%). Cataluñasigue siendo la que más ventas acapara (de cada 10 motos, 3 se venden en Cataluña), seguida de Andalucía (17,7%) y Madrid(15,3%).

José María Riaño, Secretario General de Anesdor, ve también positivas estas estadísticas, aunque no se conforma con estas cifras: “Estos datos evidencian el buen momento que vive el sector, con un crecimiento de doble dígito y con más de 40.000 unidades matriculadas en los primeros cuatro meses del año”. Sin embargo, Riaño ha querido recordar que “estas cifras están todavía lejos del objetivo de sostenibilidad para España, fijado por nuestra asociación en 250.000 unidades”.

En cuanto al ranking de ventas del mes de abril, la sorpresa la da el scooter “rueda alta económico” Peugeot Tweetque lidera la clasificación con autoridad con una buena ayuda en sus ventas del Canal Alquiler. La contribución que aporta este mes le vale para situarse en tercera posición de la clasificación general de este primer cuatrimestre de 2016. Le siguen en la clasificación de abril, el rueda alta premiumHonda Scoopy SH(2º), el rueda alta económico Kymco Agility City (3º) y el Gran Turismo Kymco Super Dink (4º). El PCXcontinúa con el enfrentamiento habitual con el polivalente N-Max de Yamaha que se resuelve a favor del modelo de Honda. Tras ellos se sitúa en 7ª posición el tercer rueda alta económico en discordia Sym Symphony, y cerrando el Top Ten tres scooters GT: Yamaha X-Max (8º), Honda Forza (9º) y Suzuki Burgman (10º).

Los 25 principales de 125 cc****

Marca y ModeloAbril 2016% sobre 2015Acumulado 2016Tipología****modelo
1Peugeot Tweet 125788+224,3%1.398Rueda Alta LC
2Honda Scoopy SH 125i490+23,1%1.605Rueda Alta
3Kymco Agility City 125450-0,9%1.481Rueda Alta LC
4Kymco SuperDink 125i417+2,2%1.323Scooter GT
5Honda PCX 125309-21,0%1.050Sc.Urbano
6Yamaha N-Max 125289-957Sc.Polivalente
7Sym Symphony 125278-48,6%916Rueda Alta LC
8Yamaha X-Max 125261-10,3%866Scooter GT
9Honda Forza 125210+159,3%581Scooter GT
10Suzuki Burgman 125183-35,3%720Scooter GT
11Piaggio Liberty 125 RST183-41,3%650Rueda Alta LC
12Honda Vision 110180+26,8%534Rueda Alta LC
13Piaggio Fly 125 ie 3v178+249,0%235Sc.Urbano
14Kymco K-XCT 125i156-23,5%504Deportivo GT
15Piaggio XEvo 125132+4,8%454Scooter GT
16Piaggio Beverly 125ie127+35,1%387Rueda Alta
17Vespa Primavera 125 3v121+15,2%366Urbano Retro
18Vespa Sprint 125 3v116+2220,0%147Urbano Retro
19Sym Joymax 12598+7,7%277Scooter GT
20Suzuki Address 11096-41,5%342Rueda Alta LC
21Kawasaki J12594-295Scooter GT
22Keeway Superlight 12583+38,3%243Moto Custom
23KTM Duke 12575-3,8%223Moto Naked
24Piaggio Liberty 125 ABS71-219Rueda Alta LC
25Hanway Raw 12571+65,1%187Moto Retro

Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado(www.msiberia.com) LogoMSI


Los destacados del ranking


1º-Peugeot Tweet 125 Scooter Rueda Alta Low Cost Alegría para la marca francesa que consigue situar a su rueda alta de bajo coste Tweet como el modelo más vendido de abril con la valiosa ayuda de las empresas de alquiler. Se trata de un producto de apariencia sencilla pero con excelentes acabados y una mecánica que recientemente ha sido objeto de mejora con un sustancioso incremento de potencia y, por lo tanto, de prestaciones. Los usuarios del Tweet también valorarán su contenida altura de asiento y la capacidad que se esconde bajo éste ya que puede albergar sin problemas un casco del tipo integral.
2º-Honda Scoopy SH 125i Scooter Rueda Alta El boom del Peugeot Tweet, le ha obligado al Scoopy a situarse en segunda posición, aunque sigue manteniendo con autoridad el primer puesto del acumulado del 2016. Este último Scoopy ha sido la gran revolución en sus más de 30 años de historia dando un giro de 180 grados en todo lo que hasta ahora conocíamos de este scooter, rey de la rueda alta, con un motor eSP muy avanzado y poco consumidor (con parada a ralentí y baja fricción entre sus componentes) y con un bastidor y carrocería nuevos en lo que lo más destacable es el espacio para albergar un casco integral debajo de su asiento y el sistema de frenos ABS (o CBS combinado), ha servido para catapultarlo a los primeros puestos del ranking de ventas. Ojo que su gran amenaza está dentro de casa: el SH Mode que conserva muchas de esas virtudes a un precio más económico.
4º-Kymco SuperDink 125i Scooter Gran Turismo Siempre se ha mantenido en los puestos de cabeza e incluso en el 2011 y 2014 llegó a ser el modelo más vendido, pero esta vez tiene que conformarse con una cuarta posición, aunque sigue siendo el scooter Gran Turismo más vendido. Sin duda, el apoyo del regalo del Seguro a Todo Riesgo durante el primer año también ha contribuido al éxito. Pero lo que es indudable es que se trata de un excelente GT que se ganado una muy buena fama de scooter que funciona bien, fiable, con altas prestaciones, mucha capacidad de carga y, sobre todo, mucha presencia. Además de tener muy buen valor, está la opción ABS a un precio muy atractivo.
5º-Honda PCX 125 Scooter Urbano Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano (suelo plano, manillar carenado, etc), aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda. La última versión aumenta todavía más su nivel tecnológico con una iluminación 100% LED que prescinde incluso de la bombilla principal del faro.
6º-Yamaha N-Max 125 Scooter Polivalente Nuevo miembro de la familia Max que no se baja de los primeros puestos del Top Ten ganándose la confianza de sus usuarios, y eso que acaba de llegar. Eso dice mucho. Se trata de un scooter polivalente que ha desbancado incluso a su hermano el Majesty S y que cuenta con muchas virtudes: precio ajustado, calidad, un motor refrigerado por agua con distribución variable que anda mucho, iluminación LED incluso en el faro, divertido de conducir y equipado de origen con frenos ABS. En el mercado oriental es la peor pesadilla del Honda PCX.
14º-Kymco K-XCT 125i Scooter Deportivo GT Kymco recupera el concepto de scooter deportivo del ya desaparecido Bet&Win e incluso lo supera con creces además de con una estética de lo más atractiva y agresiva, con un comportamiento fantástico que combina agilidad y manejabilidad con una gran dosis de estabilidad para emplear en carretera abierta. El nuevo scooter de Kymco está avalado por emplear el mismo motor del SuperDink: un 4 válvulas refrigerado por agua que roza la potencia máxima de la cilindrada de convalidación y que ha demostrado una gran fiabilidad mecánica.
17º-Vespa Primavera 125ie 3v Scooter Urbano Retro Este mes se vuelve a posicionar la Vespa Primavera como el scooter retro más vendido del mercado aunque cada vez más alejado del Top Ten y con su hermano Sprint pisándole los talones. La Primavera es un modelo completamente nuevo con el característico chasis autoportante en chapa estampada de nueva factura acompañado por ruedas de 11 pulgadas en ambos ejes, un atractivo diseño y el impulso que le proporciona el grupo motor LEM de Piaggio con culata de 3 válvulas. Y ahora se ve complementada con una versión dotada con freno ABS en la rueda delantera.
22º-Keeway Superlight 125 Moto Custom Keeway tiene su mejor activo en la Superlight, y este mes de abril vuelve a ser la primera moto de marchas y el modelo custom más vendido del mercado, incluso creciendo en ventas respecto al año pasado. Por virtudes, esta pequeña (en cilindrada) custom va sobradísima: una auténtica custom con mucho detalle de equipamiento y buenos acabados que, incluso, se ofrece en una versión especial LE (Limited Edition) con diferentes colores, y a un precio de lo más contenido: 1.999 €. ¿Quién da más por menos?
23º-KTM Duke 125 Moto Naked KTM ha acertado ofreciendo su concepto naked depórtivo en la cilindrada de la convalidación y el público lo valora situándola como la moto naked más vendida de abril. Es un modelo que luce con luz propia. La Duke 125 tiene alma de moto grande y ha sido fabricada con el mismo cariño que pone la marca austriaca a sus modelos de corte deportivo, con un equipamiento y características excepcionales, destacando el empleo de frenada ABS.
25º-Hanway Raw 125 Moto Retro Hanway se ha ganado al público de 125 cc que busca una moto urbana con estética retro para emplear a diario. Y lo hace con argumentos aplastantes: una mecánica de origen Yamaha de funcionamiento enérgico y a prueba de bombas, estética años sesenta de lo más acertada y un precio de adquisición de lo más asequible para todos los bolsillos con la versión básica Raw a tan solo 1.395 € y la Café Racer con frenos de disco en ambas ruedas, horquilla invertida y tablero digital por tan solo 100 euros más.

Hanway se ha ganado al público de 125 cc que busca una moto urbana con estética retro para emplear a diario. Y lo hace con argumentos aplastantes: una mecánica de origen Yamaha de funcionamiento enérgico y a prueba de bombas, estética años sesenta de lo más acertada y un precio de adquisición de lo más asequible para todos los bolsillos con la versión básica Raw a tan solo 1.395 € y la Café Racer con frenos de disco en ambas ruedas, horquilla invertida y tablero digital por tan solo 100 euros más.