Moto125.cc

Ventas de 125 cc en noviembre de 2013

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: Moto125.cc|ACTUALIDAD

Ventas de 125 cc en noviembre de 2013

En principio, un crecimiento del 9,1% en las ventas de motos durante el año pasado podría ser considerado como un cambio de tendencia después de tantos números rojos. Lo cierto es que han salvado el mercado las empresascon sus adquisiciones de flotasy no los particulares adquiriendo sus motos en el los concesionarios.

Peugeot Tweet 125 El pasado mes de noviembre se saldó con unas ventas totales de 6.235 motos vendidas, lo que supone una mejora respecto a las 5.717 unidades vendidas durante noviembre de 2012. Sin embargo, como ya hemos adelantado en la entradilla, el mercado de la moto se ha salvado con las compras de las empresas, y principalmente el servicio de Correos adquiriendo una buena cantidad de Peugeot Tweet que le catapultan a la primera posición de ventas con 582 unidades, marcando una distancia muy considerable con el segundo y tercer clasificado (Honda SH Scoopy y Kymco SuperDink) empatados técnicamente con 219 y 216 unidades vendidas respectivamente. Lo de distinguir ventas de empresas y particulares se debe a que, en el primer caso, las adquisiciones las suele gestionar directamente la marca, no deja margen a concesionarios ni subagentes, que son parte importante de ese mercado de la moto, y que continúa notando los largos efectos de una crisis que parece que nunca se acaba. Ni siquiera hay beneficio para talleresya que el potventalo llevan las propias empresas, ni por supuesto compensa los anteriores meses negativos del año. Por ello, en Moto125.cc no compartimos la parte optimista que hace del mes en su habitual comentario mensual que hace José María Riaño, se cretario general de Anesdor: “Con los datos de noviembre se consolida un cambio en la tendencia del mercado de motocicletas. La mejora de algunos indicadores económicos de confianza y consumo se refleja en el mercado. No obstante, en el acumulado anual se mantiene un descenso del -7,1% , muy lejos del +2,1% que crecen los turismos. La diferencia se explica por la falta de un plan tipo PIVE aplicado al sector de la moto. El “olvido” de la moto en los planes de renovación del parque se refleja en la edad media del parque en España, que es de 14,1 años en las motocicletas, mientras que en los turismos es de 12. No hay ninguna razón para discriminar a la moto en los planes PIVE; y sí muchas razones para aplicarlos, pues son planes rentables que generan recaudación adicional para la Administración. Tan sólo un 3% del presupuesto total destinado al PIVE serviría para llevar a cabo un plan completo para la moto.

Obviamente con esa contribución de Correos no es de extrañar que el peso de las motos y scooters de 125 cc sea el más importante del mercado. Casi roza las dos terceras partes de ventas (59,41% para ser exactos este mes en el mercado total de motocicletas), pero aún con ello es el segmento de cilindradas que menos ha crecido con respecto a noviembre del 2012: tan solo un discreto +1,29%. Con la excepción de los modelos de 501-750 cc que tiene un saldo negativo del -12,12%, el resto de las cilindradas suben con porcentajes muy significativos: desde el +25,48% de las motos de más de 1.000 cc hasta el +58,45% de las motos de 750 a 1.000 cc.

Aclarado el “cajón” de los tres primeros puestos del ranking de ventas (Peugeot Tweet, Honda Scoopy SH y Kymco SuperDink), en el resto de los puestos volvemos a ver el pique entre modelos de Honda y Kymco en empate técnico con el ciudadano PCX (4º) y el rueda alta económico Agility City (5º). Los rueda alta económicos que antes hacían pelotón, están ahora más repartidos: el Piaggio Liberty RST ocupa el 6º lugar, mientras que el SYM Symphony lo hace en el y elHonda Vision 110 en el 9º. Por el medio se cuela el scooter Gran Turismo Yamaha X-Max 125 (7º) y el deportivo GT Kymco K-XCT cerrando el Top Ten.

Lo que sí nos depara el final de año es un duelo a muerte por el puesto del modelo más vendido del 2013. El Suzuki Burgman 125 tenía una holgada ventaja, y el fin de stock así como el retraso en la llegada del relevo del nuevo modelo 2014 fabricado en Tailandia, dejan a este modelo en el puesto 11º de la clasificación del mes con un acumulado de 3.990 unidades, seguido cada vez más de cerca por los 3.821 Scoopies vendidos en lo que va de 2013. Otro destacadoque conviene valorar fuera del Top Ten es el Scoopy económicoSH Mode que se clasifica en el puesto 12º y el Piaggio X-Evo que “resucita” en el 13º después de que la marca deje de fabricar el X7 Evo (curiosamente más moderno que el X-Evo).

Y ya para acabar, conviene analizar las ventas de vehículos eléctricos como consecuencia de la única ayuda recibida hasta el momento por el gobierno: el Plan PIMA AIRE 2: tan solo se han vendido 10 unidades en noviembre, cuando con el MOVELE del año anterior se contabilizaban 45. Está claro que este tipo de acciones son muy políticas con grandes beneficios para el Gobierno y muy escasos para el mercado.

Los 25 principales de 125 cc****

Marca y ModeloNoviembre 2013Noviembre 2012Acumulado 2013Tipología****modelo
1Peugeot Tweet 1255827142.192Rueda Alta LC
2Honda Scoopy SH 1252193533.821Rueda Alta
3Kymco SuperDink 125i2161843.444Scooter GT
4Hpnda PCX 1251981613.294Sc.Urbano
5Kymco Agility City 1251931582.881Rueda Alta LC
6Piaggio Liberty 125 RST164982.072Rueda Alta LC
7Yamaha X-Max 1251291332.394Scooter GT
8SYM Symphony 125106532.560Rueda Alta LC
9Honda Vision 1101001231.845Rueda Alta LC
10Kymco K-XCT 125i95-1.383GT Deportivo
11Suzuki Burgman 125772453.990Scooter GT
12Honda SH Mode 12571-195Rueda Alta
13Piaggio XEvo 125701183Scooter GT
14Piaggio Beverly 125 ie5442741Rueda Alta
15Vespa LX 12548511.418Urbano Retro
16KTM Duke 1254733559Moto Naked
17SYM Joymax 1254746871Scooter GT
18Yamaha D’elight 12546-304Urbano Retro
19Yamaha X-Enter 12541391.008Rueda Alta
20Kymco Yager GT125i390188Scooter GT
21Piaggio Fly 125 3v3624314Sc.Urbano
22Yamaha YBR 1253535540Moto Naked
23LML Star4 Automatica 12533-292Urbano Retro
24Peugeot CityStar 1253134337Scooter GT
25Kymco People GTi 1252818250Scooter GT
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado(www.msiberia.com)

LogoMSI

Los destacados del ranking

1º-Peugeot Tweet 125 Scooter Rueda Alta Low Cost El Tweet se hace con el liderazgo del ranking de octubre. Cierto es que ha contado con una importante ayuda como es la flota de Correos, pero nadie puede negar que el Tweet es un producto de calidad, muy equilibrado, fiable, de funcionamiento suave, con espacio bajo el asiento para guardar un casco integral, y un precio más que razonable. Sin duda, los carteros lo van a apreciar como los poco más de 2.000 usuarios que lo adquirido en lo que va de año.
2º-Honda Scoopy SH 125i Scooter Rueda Alta La gran revolución que ha supuesto el nuevo Scoopy dando un giro de 180 grados en todo lo que hasta ahora conocíamos de este scooter rey de la rueda alta, con un motor eSP muy avanzado y poco consumidor (con parada a ralentí y baja fricción entre sus componentes) y con un bastidor y carrocería nuevos en lo que lo más destacable es el espacio para albergar un casco integral debajo de su asiento y el sistema de frenos ABS (o CBS combinado), ha servido para catapultarlo a los primeros puestos del ranking de ventas. Ojo que su gran amenaza está dentro de casa: el SH Mode que conserva muchas de esas virtudes a un precio más económico.
3º-Kymco SuperDink 125i Scooter Gran Turismo Siempre se ha mantenido en los puestos de cabeza e incluso en el 2011 llegó a ser el modelo más vendido. En este recién acabado mes de noviembre se posiciona como tercer casi empatado con el Scoopy, pero lo que es indudable es que se trata del scooter Gran Turismo más vendido. Está claro que se ganado una muy buena fama de scooter que funciona bien, es fiable, tiene prestaciones, mucha capacidad de carga y, sobre todo, mucho empaque. Además de tener muy buen valor, está la opción ABS a un precio todavía más cañón.
4º-Honda PCX 125 Scooter Urbano Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano (suelo plano, manillar carenado, etc), aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda.
10º-Kymco K-XCT 125i Scooter Deportivo Kymco recupera el concepto de scooter deportivo del ya desaparecido Bet&Win e incluso lo supera además de con una estética de lo más atractiva y agresiva, con un comportamiento fantástico que combina agilidad y manejabilidad con una gran dosis de estabilidad para emplear en carretera abierta. El nuevo scooter de Kymco está avalado por emplear el mismo motor del SuperDink: un 4 válvulas refrigerado por agua que roza la potencia máxima de la cilindrada de convalidación y que ha demostrado una gran fiabilidad mecánica.
15º-Vespa LX 125 Scooter Urbano Retro La Vespa sigue perdiendo algo de fuelle respecto a los meses anteriores. El concepto Vespa cumple 67 años y está claro que tiene cuerda para rato. Es el scooter urbano más vendido del mercado, obviamente después del “crack” del PCX, y el primero con aspecto retro. Está claro que la fórmula de la carrocería autoportante en chapa estampada convence, aderezada por unos colores muy llamativos, una posición de conducción cómoda y un funcionamiento ejemplar. Pronto le llegará el relevo de la nueva Primavera 125.
16º-KTM Duke 125 Moto Naked Entre la cada vez más abundante representación de modelos de scooters automáticos que copan los primeros puestos del ranking, se intenta destacar la naked deportiva de KTM, que vuelve a ser la primera moto de 125 cc más vendida y en una más que honrosa decimosexta posición. Es un modelo que luce con luz propia. La Duke 125 tiene alma de moto grande y ha sido fabricada con el mismo cariño que pone la marca austriaca a sus modelos de corte deportivo, con un equipamiento y características excepcionales. Desde este mes de febrero, este modelo va a salir muy fortalecido con la versión dotada con frenos ABS que se vende al mismo precio que la ya conocida.