La única novedad en 125 cc de Hondapara este 2014, ya está disponible. Latercera versión de la popular PCXestrena un diseño de carrocería renovado manteniendo el mismo bastidor de la anterior y el económico motor eSP.
Con el PCX, Hondarompió moldes de todo lo conocido en el mundo de los scooters urbanos… y funcionó. Tanto que, en Españapor ejemplo, tiene siempre un lugar preferente del ranking de ventas mensual, por no hablar de cómose “despacha” este vehículo en los mercados asiáticos.
El PCX 125 nos llegó en el 2010 desde la filial de Honda en Tailandia. Dos años más tarde el PCX pasó a producirse en lafábrica italiana de Atessa sin cambios exteriores pero estrenando la mecánica eSP (enhanced Smart Power, o potencia inteligente mejorada) de bajísimo consumo. Este motor es el denominador común de las nuevas generaciones de scooters de Honda en 125 cc, y actualmente lo vemos también en el Scoopy SH 125i (CBS y ABS), así como el SH Mode 125i. Del PCX 2012 y las características del motor eSP encontrarás más información aquí.
Ahora, en este recién estrenado 2014, el PCX termina su transformación cambiando su estética exterior y manteniendo sin cambios la mecánica eSP. Este nuevo PCX 125 se fabrica en Italiapara todo el mercado europeo.
A primer golpe de vista conserva el mismo aspecto exteriorcaracterizado por su manillar desnudo, y depósito de combustible en el travesaño central. Sin embargo, hay importantes cambios sobre todo en la iluminación ya que se emplean los LEDs absolutamente para todo: luz de posiciónen el faro, intermitentesdelanteros y trasero, pilototrasero e incluso la iluminación del cuadro de instrumentos. Honda declara que es su primer scooter con LEDs y lo hace por todo lo grande. En el farose emplean Guías luminosas LED bordeando la doble óptica halógena (las guías luminosas del Scoopy se iluminan por bombilla incandescente); en los extremos superiores del faro se sitúan los intermitentes delanteros que como ya hemos avanzado son de LED. Este ”abuso” de LEDs de alta intensidad no solo repercute en reducir el consumo eléctrico en un 60% comparado con la última generación, sino que el alternador está “menos frenado” para producir corriente eléctrica y de ello se beneficia el consumo de combustible ya de por sí bajo en los motores eSP (Honda declara quebaja un 5%). En esa nueva imagen frontal desaparecen los focos de posición situados justo en la parte superior del paso de rueda delantera, y cambian las formas del parabrisas ahumado (más rectangular y más alto).
Justo detrás de él se encuentra elcuadro de instrumentos que es totalmentenuevo, con un reloj velocímetroque sigue teniendo el principal protagonismo pero con la peculiaridad de que la aguja se mueve desde el exterior, situando en el centro un display LCDque muestra la hora(por fin), nivel de combustible y una tercera función conmutable entre consumo de gasolina en tiempo real, cuentakilómetrostotal y parcial.
En el travesaño central se sigue encontrando el depósito de combustible, pero su capacidad aumenta desde los 6,2 litros hasta los 8, con lo que se espera una autonomía récord dado su bajo consumo. El asientoincorpora un muelle en la bisagra para mantenerlo abierto y se retoca la caja interior para dar cabida a 25 litros (casco integral sobrado).
En cuanto a dimensiones, el nuevo PCX es ligeramente más largo tanto en longitud máxima como en distancia entre ejes manteniendo la misma altura de asiento en 761 mm. Se mantienen también las mismas llantas y neumáticos de 14 pulgadas. El nuevo modelo se ofrece por2.749 €, 80 € más de tarifa que el modelo anterior, aunque éste se acoge a una promoción que lo deja por 2.499 € (250 € menos).