Moto125.cc

Ventas de 125 cc en septiembre de 2014

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: Moto125.cc|ACTUALIDAD

Ventas de 125 cc en septiembre de 2014

El último mes de agosto se presentó algo inestable aunque no rompió la tendencia positiva que se ha mantenido durante todo este año 2014. Sin embargo, el mes de septiembrese ha saldado con muy importantes crecimientos en todas las cilindradas de la moto, en particular la de 125 cc con un +25,15% que acapara casi el 64% del mercado.

Kymco SuperDink 125 La inestabilidad del mes de agostoparecía sugerir un cambio de tendencia, pero lo cierto es que, con el recién terminado mes de septiembre, se ha vuelto a recuperar con creces la buena racha con ventas de 10.585 motos de todas las cilindradas, frente a las 8.488 unidades del mismo mes del año anterior. Incluso ese optimismo se puede generalizar a casi todas las comunidades autónomas; en septiembre solo ha habido una comunidad con “números rojos” -Extremadura con -3,16%- y otros dos con crecimientos muy débiles(Castilla La Mancha con +0,93% y La Rioja con +3,03%), frente a cifras de récord como la de Canarias (+107,78), Ceuta y Melilla (+65,96%) y Baleares (+59,27%).

A falta de un trimestre para acabar el año, se acumulan 85.000 motos vendidas, por lo que la previsiónque se hizo de que alcanzaríamos las110.000 unidades va a resultar hasta un tanto pesimista. José María Riaño, secretario general de Anesdor, también reconoce que la realidad supera cualquier previsión optimista, e insiste en la practicidad de la moto y el scooter como medio de transporte principalmente urbano: “El mercado de motocicletas continúa creciendo, incluso por encima de nuestras buenas previsiones. Cada vez más personas eligen scooters y motocicletas como herramienta de movilidad diaria por el importante ahorro que conllevan. Ahorro en la compra y mantenimiento del vehículo, más barato que un turismo. Pero también en aparcamiento, y el importantísimo ahorro de tiempo en el día a día (hasta 70% menos en desplazamientos urbanos). Todo esto sin olvidar el aspecto medioambiental. Porque la moto es el vehículo motorizado más eficiente y permite reducir también las emisiones contaminantes.”

Y de nuevo el scooter Gran Turismo Kymco SuperDink vuelve a liderar el mercado el mes de septiembre, y a la vez, el acumulado de lo que va de año. Pero las alegrías para la marca taiwanesa no acaban ahí, ya que además posicionan en segundo lugar al rueda alta “low cost” Agility City y es la marca nº1 del mes tanto en la clasificación de la convalidación como en el total del mercado de las dos ruedas (motocicleta y ciclomotor). Tras los dos modelos de Kymco se sitúan dos de Honda: el ciudadano PCX(3º) y, casi empatado técnicamente, el “rueda alta” SH Scoopy (4º). El Suzuki Burgman (5º) se consolida como segundo scooter GT colocándose a continuación el “pelotón” de los scooters de rueda alta económicos: Piaggio Liberty (6º), Sym Symphony(7º), Honda Vision (8º) y Peugeot Tweet (9º), cerrando el Top Ten el deportivo K-XCT de Kymco.

Los 25 principales de 125 cc****

Marca y ModeloSeptiembre 2014% sobre 2013Acumulado 2014Tipología****modelo
1Kymco SuperDink 125i527+30,77%3.733Scooter GT
2Kymco Agility City 125484+26,70%3.005Rueda Alta LC
3Honda PCX 125442+25,21%3.452Sc.Urbano
4Honda SH Scoopy 125441+22,50 %3.487Rueda Alta
4Suzuki Burgman 125387+8,71%2.126Scooter GT
6Piaggio Liberty 125295+36,57%1.913Rueda Alta LC
7Sym Symphony 125278+29,91%2.805Rueda Alta LC
8Honda Vision 110201+16,18%1.667Rueda Alta LC
9Peugeot Tweet 125200+69,49%1.401Rueda Alta LC
10Kymco K-XCT 125i189+14,55%1.329GT Deportivo
11Yamaha X-Max 125153-27,49%2.102Scooter GT
12Piaggio XEvo 125150+525%1.110Scooter GT
13Vespa Primavera 125 3v135-990Urbano retro
14Honda SH Mode 125116-755Rueda Alta
15Keeway Superlight 125111+94,74501Moto Custom
16Sym Joymax/GTS 125109+28,24%834Scooter GT
17Piaggio Beverly 125 ie100+13,64%867Rueda Alta
18Yamaha D’elight 11598-19,01%806Urbano Retro
19Yamaha Majesty 125 S92-422Sc.Polivalente
20Yamaha Tricity 12588-115Sc. 3 ruedas
21Sym Fiddle III 12580+66,67%633Urbano Retro
22Kymco Grand Dink 12570+1,45%460Sc.Polivalente
23Going Green Core68+119%103Sc. Eléctrico
24Honda CBF 12566+24,53%569Sc.Polivalente
25Yamaha YBR 12561-6,15%531Moto Naked
Datos facilitados por MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado(www.msiberia.com)

LogoMSI

Los destacados del ranking

1º-Kymco SuperDink 125i Scooter Gran Turismo Siempre se ha mantenido en los puestos de cabeza e incluso en el 2011 llegó a ser el modelo más vendido y este mes de septiembre vuelve a ser el número 1, encabezando también el ranking del acumulado de lo que va de año. Sin duda, el apoyo del regalo de la póliza de robo junto con el seguro ha contribuido al éxito. Lo que es indudable es que se trata de un excelente Gran Turismo que se ganado una muy buena fama de scooter que funciona bien, fiable, con altas prestaciones, mucha capacidad de carga y, sobre todo, mucha presencia. Además de tener muy buen valor, está la opción ABS a un precio todavía más cañón.
2º-Kymco Agility City 125 Scooter Rueda Alta Low Cost Segundo scooter de Kymco en el Top Ten del mercado situando al Agility City como el más vendido entre los “rueda alta”, y en particular entre los de bajo coste. Se trata de un modelo que da mucho por un precio de adquisición muy contenido: frenos de disco en ambas ruedas de 16 pulgadas, un motor refrigerado por aire a prueba de bombas, y un alto nivel de equipamiento con un baúl trasero montado de origen firmado por la empresa española SHAD.
3º-Honda PCX 125 Scooter Urbano Todo un fenómeno que ha calado muy hondo entre el público de la convalidación. Se trata de un producto de apariencia sencilla, pero, a la vez, muy sofisticado a nivel de motor (sistema de arranque y encendido conjunto y con parada a ralentí) y a un precio asequible. Rompe esquemas con el concepto tradicional de lo que conocíamos por scooter urbano (suelo plano, manillar carenado, etc), aderezado por la buena calidad y el mejor tacto que se puede esperar en un producto que lleva la marca Honda. La nueva versión que se acaba de incorporar aumenta todavía más su nivel tecnológico (parada a ralentí, sistema combinado de frenos y alternador-motor de arranque a la vez) con una iluminación 100% LEDs que prescinde incluso de la bombilla principal del faro.
4º-Honda Scoopy SH 125i Scooter Rueda Alta La gran revolución que ha supuesto el nuevo Scoopy dando un giro de 180 grados en todo lo que hasta ahora conocíamos de este scooter rey de la rueda alta, con un motor eSP muy avanzado y poco consumidor (con parada a ralentí y baja fricción entre sus componentes) y con un bastidor y carrocería nuevos en lo que lo más destacable es el espacio para albergar un casco integral debajo de su asiento y el sistema de frenos ABS (o CBS combinado), ha servido para catapultarlo a los primeros puestos del ranking de ventas. Ojo que su gran amenaza está dentro de casa: el SH Mode que conserva muchas de esas virtudes a un precio más económico.
10º-Kymco K-XCT 125i Scooter Deportivo Kymco recupera el concepto de scooter deportivo del ya desaparecido Bet&Win e incluso lo supera con creces además de con una estética de lo más atractiva y agresiva, con un comportamiento fantástico que combina agilidad y manejabilidad con una gran dosis de estabilidad para emplear en carretera abierta. El nuevo scooter de Kymco está avalado por emplear el mismo motor del SuperDink: un 4 válvulas refrigerado por agua que roza la potencia máxima de la cilindrada de convalidación y que ha demostrado una gran fiabilidad mecánica.
13º-Vespa Primavera 125 Scooter Urbano Retro Este mes de septiembre se posiciona la Vespa Primavera como el scooter retro más vendido del mercado. Y eso que no cuenta con ninguna promoción como sí ocurría con su predecesora la Vespa LX. La Primavera es un modelo completamente nuevo con el característico chasis autoportante en chapa estampada de nueva factura acompañado por ruedas de 11 pulgadas en ambos ejes, un atractivo diseño y el impulso que le proporciona el grupo motor LEM de Piaggio con culata de 3 válvulas. Y ahora se ve complementada con una versión dotada con freno ABS en la rueda delantera.
15º-Keeway Superlight 125 Moto Custom Triple mérito para Keeway en este mes de septiembre. Además de situar a su Superlight con autoridad como la custom más vendida del mercado, se convierte en la primera moto de marchas entre tanto scooter y, por si fuese poco, en un merecidísimo puesto 15º. Por virtudes, este modelo va sobradísimo: una auténtica custom con mucho detalle de equipamiento y buenos acabados que, incluso, se ofrece en una nueva versión especial LE (Limited Edition) en diferentes colores, y a un precio de lo más contenido: 1.899 €. ¿Quién da más por menos?
19º-Yamaha Majesty S 125 Scooter Polivalente Yamaha recupera la denominación Majesty para este modelo polivalente que mezcla multitud de estilos y tendencias. De los scooters de Gran Turismo emplea un parabrisas alto y protector, así como una mecánica de inyección refrigerada por agua con culata de 4 válvulas, mientras que de los modelos ciudadanos recurre a una plataforma para apoyar los pies y unas dimensiones compactas junto con un peso contenido que le permite moverse de forma ágil. También tiene detalles de cosecha propia como la suspensión trasera inspirada en el sistema Monocross.
20º-Yamaha Tricity 125 Scooter 3 ruedas La fórmula del scooter de tres ruedas de Yamaha con motor de 125 cc y un precio más que razonable parece que se va imponiendo en esta categoría. Y es que no hace falta recurrir a una sofisticada tecnología electrónica ni a motores de alta cilindrada para desplazarse a diario dentro de las grandes ciudades con la seguridad que proporciona una rueda extra tanto a nivel de agarre como en frenada. E incluso permite alguna escapada de cercanías por carretera abierta.
23º-Going Green Core Scooter Eléctrico Primer gran éxito de la marca española Going Green especializada en vehículos eléctricos, ya que su modelo Core ha conseguido destacarse en el ranking de los 25 modelos más vendidos de la convalidación en este mes de septiembre. Se trata de un vehículo de aspecto exterior sencillo y simpático pero práctico (araña encima del faro para guardar el casco) y sobre todo muy tecnológico al emplear un motor eléctrico de casi 6 CV de potencia alimentado por baterías de Polímero Litio.
24º-Honda CBF 125 Moto Naked De vez en cuando, pequeña de la saga CBF da la sorpresa y se destaca entre el resto de las naked como la más vendida. Aunque la replicidad estética con respecto a las CBF de media y gran cilindrada no está también conseguida, lo cierto es que se trata de un modelo de muy buenos acabados aunque justito en equipamiento, dotado de un motor refrigerado por aire de marcha de nueva factura con alimentación por inyección electrónica que es todo un prodigio en cuanto a suavidad de funcionamiento.