Son la esencia más pura de una moto. Desprovistas de carenados o cúpulas que oculten al propio motor o bastidor, las motos naked transmiten la libertad de ir en moto a su conductor, a sentir el viento en la cara y la velocidad. Como vimos en el capítulo anterior dedicado a los scooters de Gran Turismo, el mercado ofertavariantes de esta modalidad, desde las “retro” a las deportivaspasando por las urbanas.
La palabra “naked” viene del inglés y significa desnudo, una definición muy acertada para estas motos desprovistas de cualquier elemento de carenado. Por ello, las motos “naked” dejan al descubierto las interioridades básicas de una motocicleta, motor y bastidor, dos componentes que incluso están consiguiendo un especial protagonismo estético con la tecnología; ahí están por ejemplo los bastidores multitubulareso los de doble viga, por no hablar también de lo atractivos que resultan los motores bicilíndricos en “V” que también están presentes en la cilindrada de la convalidación.Las motos naked son la forma más natural de sentir la libertad que produce la conducción en moto: palpar la velocidad en la forma de presión del viento en tu propia cara. Son motos sencillas, fáciles de conduciry -descartando a los scooters- el vehículo mejor indicado para ser empleado en los desplazamientos urbanos.Pero aunque les agrupe una sola palabra -naked- podemos distinguir cuatro variantes:Naked deportivas
Son lasmás sofisticadas del mercado. Pasan de largo la barrera de los 100 km/h reales y para ello deben contar con las tecnologías más avanzadas en sus propulsores: refrigeración líquida(aunque también están presentes las más sencillas de aire de marcha combinadas con refrigeración de aceite), culatas de cuatro válvulas, inyecciónelectrónica y cajas de cambio de seis velocidades (todavía queda alguna de cinco). Incluso hasta encontramos motores bicilíndricos. El objetivo de cualquiera de ellos es aproximarse lo más posible al límite de los 15 CVy conseguir las mejores prestaciones.La sofisticación tecnológica se extiende también a bastidoresentre los que dominan las estructuras multitubulareso perimetrales, especialmente de doble viga, acompañadas de suspensiones invertidaso monoamortiguadoresincluso con sistemas de bieletas, y frenos de disco en ambos ejes (incluso está presente el ABS).Naked ciudadanas
Sencillezles sobra por todos los lados. Cuentan con un tamaño compacto, aunque esto no afecta a la posición de conducción por lo que resultan cómodas de conducir. Sus mecánicasson muy sencillas: monociclíndricos 4T con culatas de 2 simples válvulas, refrigeración por aire de marcha y cambio de cinco velocidades, además de la alimentación por carburador tradicional (aunque cada vez proliferan más los sistemas de inyección electrónica). Tecnología sencilla y hecha para conseguir la mejor fiabilidadmecánica, además de un bajo consumo. No te extrañe pues que las prestaciones pasen a un segundo plano: velocidades máximas en torno a los 100 km/h reales y potencias del motor por debajo de los 10 CV.En cuanto al bastidor, también impera la simplicidad recurriéndose a estructuras desimple cuna interrumpida bajo el motor o “espinas de pescado” con el motor suspendido. Las suspensionesson clásicas, aunque de funcionamiento hidráulico: horquilla telescópica y pareja tradicional de amortiguadores. En cuanto a frenos domina el tándem disco-tambor. Los precios rondan los 2.000 euros, y si se pasa esta barrera es por muy poco.Naked “retro”
Es la última tendenciadel mercado. De hecho, esta subcategoría de las motos ciudadanas apareció en el 2014. Su estética hace recordar a las motos de las décadas de los sesenta o setenta y por ello recurren a soluciones de hace medio siglo como las llantas de radios, tubos de escape tipo**“salchichón” o megáfono**, asientos planos, y depósitos con rodilleras al más puro estilo de las motos británicas (BSA, Norton o Triumph) que dominaban las carreteras. Incluso se llegan a imitar las transformaciones tipo Café Racer que aplicaban los más “carbonillas” de la época.En el fondo, una naked “retro” no deja de ser una excusa para seguir ofreciendo una moto básica urbana con una estética más cuidada.Naked mini
Otra tendenciaque se convierte en subcategoría de las naked urbanas. Son motos cuyas dimensiones se reducen enormemente por la utilización de ruedas de 12 pulgadas en ambos ejes, más típicas y características de los scooters urbanos. Con ello, la altura del asiento respecto del suelo consigue alcanzar los 700 mm de altura, muy asequibles incluso para las tallas más bajitas, aunque su tamaño pasa factura a la hora de llevar pasajero. Pero también esa altura les permite bajar muy sensiblemente el centro de gravedad, consiguiendo con ello su mejor virtud: la facilidad que tienen para cambiar de dirección con simples movimientos de cadera, o lo que es lo mismo, con el bajo peso que registran, máxima agilidad para moverse en las ciudades lo que también resulta divertidísimo. No te extrañe que se las considere también como motos de ocio.Vocación urbana
Como ya habrás podido intuir, las motos naked tienen su hábitat natural en las grandes ciudades donde se mueven como pez en el agua. Son la alternativa a los scooters urbanos, y si quieres que les enfrentemos, salen ganando en agilidad, por lo que no te extrañe que sean más rápidos, efectivos y seguros para llegar desde el punto A al B de una gran urbe. Eso sí, no llegan a alcanzar los niveles de practicidad de los scooters en cuanto a automatismo, protección frente al frío y lluvia, y capacidad de carga.Frente a los modelos deportivos, recurren a manillares más altos y estriberas no tan retrasadas que permiten adoptar una postura relajada con la espalda erguida, ideal para buscar dónde hay una vía de escape para evadir el tráfico de horas punta.¿Para quién?
Aunque observamos cierta dispersión en cuanto a precios de adquisición, las naked deportivas son las menos asequibles con precios que pueden encontrarse a ambos lados de la barrera de los 4.000 euros (alto poder adquisitivo). Por dimensiones hay también de todo, pero también son lasmotos de mayor envergadura y peso (mucho menos que el de un scooter GT), lo que las hace menos indicadas para el público femenino y tallas bajas.En el extremo opuesto se encuentran las naked urbanas con sus subcategorías de las “retro” y mini. Aquí la excepción es encontrarse un precio que sobrepase los 3.000 euros como el de la Honda MSX, por lo que lo habitual es encontrar opciones de calidad desde los 1.399 hasta los 2.000 € todas ellas válidas para todas las tallas.Las mejores motos Naked
Otros capítulos**¿Qué moto comprar?** | ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|