- Autor del texto – Antonio Cuadra
- Autor de fotos – AC
- Autor acción – Carlos de la Cuadra
- Fecha – 06/03/2016
Las buenas fragancias se ofrecen en frasco pequeño y el nuevo Aroma de Daelim lo hace en un tamaño compacto, con asiento de baja altura para llegar bien al suelo, mucha habitabilidad para los usuarios más altos, y un diseño retro más acertado que el de su predecesor Besbi. Pero al contrario que los perfumes caros, este Aroma se ofrece a un precio de lo más asequible: 1.599 €.
Un scooter retro no deja de ser un scooter muy adecuado para moverse en ciudad por manejabilidad, peso y dimensiones, aunque decorado como se estilaban los modelos de los sesenta. En nuestro mercado puedes encontrar de todo: desde las Vespa que marcan el precio más elevado con diferencia, hasta modelos como el que nos ocupa en esta ocasión, el Daelim Aroma 125, que dan mucho por poco.
Este Aroma viene a sustituir al popularísimo Besbi, porque aunque la estética evoque a épocas pasadas, lo cierto es que le tocaba renovar y aunque Daelim aproveche muchos de sus componentes mecánicos para el Aroma, se estrena un nuevo estilo de carrocería “vintage” con formas musculosas inspiradas en las de los grandes automóviles norteamericanos de los ’60, pero también se aprovecha para introducir mejoras como es el caso de la horquilla telescópica delantera con rueda de 12 pulgadas (antes suspensión por bieletas y con rueda de 10 pulgadas) que influyen muy positivamente en la estabilidad y precisión de la dirección.
Ese nuevo estilo estético estrena una combinación bicolor en blanco-negro, o el blanco-rojo que os mostramos en esta prueba y que aporta mayor dinamismo y originalidad con cierto toque Chic para moverse con estilo. El estilo bicolor también se hace extensible al asiento empleando un tapizado marrón (imitando al cuero) para los laterales y otro en tono negro para la parte superior con un efecto guateado en relieve que le da propiedades antideslizantes; el tapizado cuentan con doble costura en hilo blanco. También hay presentes muchos detalles cromados repartidos por todos los lados; como en el Besbi se emplea una especie de calandra de estilo automovilístico en el escudo frontal, pero también están presentes los brillos en los cerquillos del faro, intermitentes delanteros, piloto trasero y tablero de instrumentos, así como en los soportes de los intermitentes traseros, retrovisores, varilla-asidera del asiento del pasajero y molduras delantera (en el extremo delantero del guardabarros) y trasera imitando parachoques.
Se agradece en el nuevo Aroma el haber montado una guantera (antes no la tenía el Besbi) aunque sea del tipo abierta sin protección, cerradura centralizada del asiento con el contacto y conservar la plataforma plana para apoyar los pies aunque sin ubicar debajo de ella el depósito de combustible.
La mecánica es básicamente la misma que la del Besbi, con pequeños cambios, lo que le acredita al Aroma una gran fiabilidad de partida. Es la misma que también emplea el ciudadano Dart con la única modificación de seguir empleando para el Aroma un freno trasero de tambor, y un desarrollo más corto.
A bordo
Como ya te hemos adelantado, el Aroma ofrece una altura de asiento muy contenida haciendo de este modo un guiño al público femenino. Acomodado sobre el asiento y con talla estándar de metro setenta, las dos plantas de los pies apoyan perfectamente en el suelo e incluso las piernas las llevas algo flexionadas. Por bajo que seas no tendrás problemas.
Subiendo los pies a la plataforma se aprecia que ésta se encuentra a poca altura respecto de la base del asiento lo que obliga a llevar las rodillas algo dobladas, aunque no tanto como en el Besbi que forzaba más las piernas por la ubicación del depósito debajo de los pies. El manillar queda algo más alto que en otros scooters dando una sensación de mayor protección del escudo frontal. Gira mucho y eso nos permitirá una excelente maniobrabilidad.
El motor es una máquina de acelerar a la salida de los semáforos, con unos registros aún mejores y enérgicos que las de scooters de mayor potencia e, incluso, que su hermano el Dart con el que comparte la mecánica, lo que demuestra que monta un desarrollo corto. Pero como no lo puedes tener todo en un scooter, si el Aroma presume de acelerar como un cohete, es a costa de sacrificar velocidad máxima que es de tan solo poco menos de 87 km/h reales, aunque su velocímetro mienta como un cosaco con la aguja flirteando los 100 km/h. Obviamente, el Aroma tiene alma urbana 100% y si lo sacas de este medio, aún en vías de circunvalación, será circulando sin prisas a unos 80 km/h reales o poco más de 90 de velocímetro.
Línea de tierra
Lo valoramos antes con ocasión de la prueba del Dart, y es que, por fin Daelim deja de utilizar los neumáticos domésticos de Corea del Sur que tantas críticas han recibido por nuestra parte, sobre todo por lo poco rígidos que son perdiendo su equilibrado con facilidad. En el Aroma nos encontramos con neumáticos Kenda, que es lo más parecido a un neumático occidental en fabricación asiática. De hecho son el mismo modelo y en la misma medida que los del Dart.
El delantero de 12 pulgadas proporciona la estabilidad que adolecía el Besbi y le quita ese carácter tan nervioso típico de emplear una rueda de 10 pulgadas en el tren delantero. Esa medida de neumático pequeño queda relegada al tren posterior posiblemente por el hecho de que los cárteres de este propulsor no permiten adoptar diámetros más grandes. No resulta tan crítico de nerviosismo como en el tren delantero y además es uno de los responsables de que el asiento del Aroma no sea tan alto y de la excelente manejabilidad y agilidad que muestra en territorio urbano, aunque el diámetro pequeño le hace más sensible a los baches.
Por frenos, dada la velocidad que desarrolla y el bajo peso del vehículo, el Compact Disc que monta en la rueda delantera (diámetro no declarado aunque no creemos que supere los 200 mm) y el tambor de 110 mm detrás son más que suficientes para detener al Aroma de inmediato. Eso sí, procura llevar bien tensado el freno trasero.
Y por suspensiones también volvemos a encontrarnos con los mismos componentes del Dart. Los dos ofrecen un tarado blando y cómodo, con unos amortiguadores que se recuperan de forma brusca y que no cuentan con regulación de precarga.
En compañía
Para ser un “frasco pequeño”, el asiento del Aroma acoge con suficiente holgura dos plazas, pero ni por motivos “de peso” el enérgico motor se resiente en las salidas de los semáforos. Eso sí, la amortiguación trasera cede algo con el peso y eso hace que el ángulo de lanzamiento de la dirección aumente restándole un poco de esa buena manejabilidad que demostraba rodando en solitario. Al ser bajito, no habrá ningún problema en acomodarse en el asiento trasero, ni siquiera si añadimos un baúl trasero, disponiendo nuestro acompañante de una varilla que hace de asidera en el perímetro de su asiento, y apoyando los pies en estriberas fijas con poca superficie.
Con lupa
Haz click sobre la imagen para ampliar
El detallazo
Siempre valoramos el uso de diodos LED para la iluminación por muchas razones: son prácticamente infundibles (sobre todo si se montan en una matriz ya que si se funde uno, los otros siguen funcionando), consumen poca corriente eléctrica (permiten montar baterías más pequeñas y se le hace trabajar menos al alternador) y aportan un “look” más actual. Precisamente este último motivo es el que valoramos en el Aroma ya que la filosofía retro del scooter contrasta con el hecho de contar con las últimas tendencias en iluminación.
Prestaciones con nuestro equipo de telemetría
Aceleración 0-50 m | 5,01 s (51,6 km/h) |
Aceleración 0-100 m | 8,12 s (63,0 km/h) |
Aceleración 0-400 m | 22,19 s (84,3 km/h) |
Aceleración 0-1.000 m | 47,46 s (84,4 km/h) |
Aceleración 0-100 km/h | NO LLEGA |
Velocidad máxima | 86,8 km/h |
Consumo | 4,01 l/100 km |
Autonomía | 147 km |
Peso total lleno | 110,7 kg |
Reparto tren delantero | 36,0% |
Reparto tren trasero | 64,0% |
![]() |
![]() |
Precio Agilidad urbana Aceleración |
Velocidad máxima Tablero mínimo Freno trasero de tambor |
Ficha técnica/ Equipamiento/ Precio/ Galería Imágenes
|