Moto125.cc

Daelim Daystar 125 FI Grey Plus - A base de bien

|Autor del texto: Antonio Cuadra|Fotos: AC|Acción: Carlos de la Cuadra|PRUEBAS

Daelim Daystar 125 FI Grey Plus - A base de bien

Daelim Daystar MotoV4Tímidamente, sin lanzar campanas al vuelo, la coreana Daelimha renovadosu custom Daystaren la versión Grey Plus. Las mejoras afectan al apartado estético con una nueva decoración bicolor en negro y gris de lo más elegante, y en el apartado dinámico con suspensión posterior por dos amortiguadores, freno de disco posterior y nuevas llantas de aleación. Y como remate, el precio se mantiene en 2.299 € acogiéndose también a las promociones del modelo conocido.Daelim MadridDaelim Daystar Grey Plus El segmento de lasmotos custom no está tan condicionado con las renovaciones. A lo sumo, nuevos colores que se cambian todos los años y, cuando lo exijan las directivas de homologación, cambios mecánicos (sistemas de escape con catalizador y alimentación por inyección) sin transcendencia exteriormente. Y si no basta verlo en la gama Harley-Davidson, referencia universal en esta especialidad, aunque en una cilindrada muy superior a la que tratamos en Moto125.cc.Daelim Daystar Grey PlusLa Daelim Daystar 125 es un modelo que empieza a tener solera. Apareció allá por el año 2000con una excelente acogida en el mercado de los chavales jóvenes del carnet A1 (aún no se había “inventado” la convalidación con el carnet de coche), renovando periódicamente sus colores y con la única modificación importante en el 2007 con la llegada de la versión FI dotada de alimentación por inyección electrónica. Desde entonces ningún cambio… hasta este 2014 con la llegada de la Grey Plus que traemos a estas páginas. Y casi se nos pasa desapercibida, porque pensábamos que se trataba de una versión especialcon cambios cromáticos, como en su día lo hizo la variante Dark Plus. Lo cierto es que, analizándola con detalle, la Grey Plus aporta importante cambios. Para empezar, desaparece la suspensión posterior por cantilever y se emplean ahora una pareja de amortiguadores con acabado en cromado y con caperuza también cromada cubriendo las espiras superiores. Adelantamos que el cambio es muy positivo en el comportamiento pero también responde a uncambio de tendencias custom: el cantilever era una forma de ocultar la suspensión y hacerla rígida al estilo “Bobber”. La adopción de los amortiguadores parece venir por la unificación con la Daystar 250adaptándose al gusto europeo como nos confirman en Motorien, pero en realidadno son los mismos bastidores y cada una emplea uno diferente (curiosamente, las medidas de la “dos y medio” son algo menores, excepto en anchura y distancia libre al suelo). Lo que sí son idénticas son las llantas; se trata de unas de aleación con múltiples palos muy finos que imitan los radios. Nada que ver con las lenticulares “tochas” que se empleaban en Daystar anteriores, quedando de momento reservadas las de radios para la Daystar FI estándar. Dos ventajas de estas llantas: primero, que permite emplear neumáticos tubeless (sin cámara) y, segundo, que el buje central de la rueda posterior incorpora el anclaje para un freno de disco, lo que supone una gran ventaja sobre el freno de tambor anterior de 130 mm de diámetro. Es un disco de 220 mm y pinza de doble pistón, y tampoco es el mismo de la 250 (en este caso de 218 mm).Daelim Daystar Grey PlusEl resto de esta nueva Daystar es idéntico al anterior: una custom bien dotada en equipamiento (instrumentación analógica sobre todo), con elmotor OHC de 4 válvulas que declaracasi 13 CVa 9.700 rpm y 10,5 Nm de empuje a 8.000 vueltas (tan solo se ha pintado en negro) conrefrigeración mixta aire de marcha y aceite, disco delantero de 276 mm, plataformasadelantadas en lugar de estriberas, palanca de cambios con talonera yasiento en dos piezas al estilo custom. Por aspecto exterior, aparenta más cilindrada de la que tiene gracias a una envergadura XXL y recursos estéticos como las molduras que acompañan a la parte posterior del motor monocilíndrico para simular que se trata de un propulsor de gran cilindrada.A bordo

Daelim Daystar Grey PlusElgran tamaño de la Daystar repercute en la posición de conducción. Si no tuvieras que llevar los pies adelantados ni contara con un depósito tipo lágrima tan ancho, casi te diríamos acomodándonos a ciegas que estamos sobre una naked urbana, y es que sus 720 mm de altura de asiento son algo superior para la media custom. Pero no pienses que la Daystar es una moto para tallas altas. Nada de eso. En una custom vas sentado muy abajo flexionando mucho las piernas al apoyar los pies en el suelo, pero en la Daystar estás sentado más alto (normal en una naked) y con las piernas ligeramente flexionadas.Tampoco sigue los cánones custom a la hora de ir con las pies adelantados, adoptando una postura más natural con los pies a medio caminoentre las custom y naked, y tres cuartos de lo mismo con sumanillar “cuernos de vaca”que no te obliga a llevar tan elevadas las manos ni con las puntas tan cerradas. Con la Daystar te vas a encontrar muy a gusto callejeandoy ni siquiera te va a molestar la anchura del manillar ni sus retrovisores serpenteando entre los coches parados para llegar a la “pole” del semáforo.Daelim Daystar Grey PlusIncluso hasta te permite salir de la ciudady marcarte tus rutas de cercaníaspor carretera abierta. Eso sí, si quieres sacarle velocidad máxima deberás esconderte como puedasacercándote al depósito porque conduces muy erguido y eso no es nada aerodinámico. Como casi siempre, en motos de marchas,te aconsejamos que alargues el desarrollo, no para conseguir pasar de los 113 km/h (quizás podrás sacarle algún kilómetro por hora más), sino para llevarlo más desahogado, y eso significa rodar a menos revoluciones a la misma velocidad con un consumo más discreto del que ya de por sí tiene, y evitar las 7.500 vueltas a las que aparecen las vibraciones, haciéndose insoportables cuando superas las 10.000. Es un motor enérgico y sube a altos regímenes para lo que estamos acostumbrados en un monocilíndrico 4T.Línea de tierra

Daelim Daystar Grey PlusLos cambios introducidos en la Grey Plus aportan mucho valor positivoen este apartado. En la prueba de la Daelim Daystar estándar que puedes consultar aquí, comprobarás que no tratábamos muy bien el comportamiento de laantigua suspensión posterior por cantilever, por sus reacciones duras y secas en la recuperación. Pues bien, el cambio al sistema clásico por dos amortiguadores ha sido a mejor, con un tren posterior quefiltra a la perfección todas las irregularidades sin transmitirlas al usuario. Cuenta con un tarado tirando a blando que es muy confortablesin llegar en ningún momento a perder firmeza en el trazado, aún exigiendo a su parte ciclo. Cuentan además con precarga ajustable, aunque no con el sistema habitual de almenado a la vista sino con un casquillo coaxial con los agujeros para introducir la llave adecuada (no incluida en las herramientas, mejor dicho, no hay herramientas), a la antigua usanza. Tal como viene ajustado de origen, te servirá para todo uso: solo o en compañía. En cualquier caso, tanto la horquilla como los amortiguadores trabajan en equipo y eso da sus resultados positivos.En lo que respecta a frenos, también ha sido a mejor el cambio de un tambor por un disco de 220 mm con pinza de doble pistón, un detalle poco habitual (lo normal es que sean de simple pistón).A años luz del tambor anterior tanto por potencia y dosificación como por la no necesidad de tener que regular cada cierto tiempo la tensión del cable. Delante se mantiene el disco de 276 mm, también con pinza de doble pistón, sobrado de potencia.En cuanto a los neumáticos, se estrenan unostubeless de la marca Swallow ¿?. No se desequilibran con la facilidad de otros neumáticos coreanos, funcionan bien en seco y, en mojado, sin exigirles, cumplen.En definitiva, los cambios introducidos en esta Grey Plus hacen más perfecta a la Daystar, y se valoran más cuando el precio es el mismo que el de la versión precedente: 2.299 €. A todo esto, la Grey Plus también se beneficia de la promoción del seguro gratuito por un año, y del respaldo Spaan (no mostrado en las fotografías.En compañía

Daelim Daystar Grey PlusCon ocasión de la prueba de la Daystar estándar, comentábamos lo poco que se cuida al pasajero en las auténticas custom américanas, dándose el caso de que algunos modelos solo cuenten con el cómodo asiento del conductor. En este sentido, laDaystar Grey Plus vuelve a distanciarse de estas tendencias, y aunque visualmente recurra a la “chapuza custom” de un cojínpara que se acomode el pasajero, lo cierto es que resulta cómodo de mullido y bastante amplio en superficie, y tampoco tiene esa típica caída hacia atrás. Es más, habría que completarlo con el respaldo Spaan que se entrega de regalo y que se lo pone más cómodo. Se encuentra a baja altura para facilitar acomodarsey pasar una pierna al otro lado, pero las estriberas se encuentra algo altas y no lo suficientemente alejadas, con lo que se adopta una postura algo incómoda. Para agarrarse solo se cuenta con la cinta obligatoria: poco práctica.Con lupa

Haz click sobre la imagen para ampliar

Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
Esto es lo que te decíamos de aparentar más cilindrada: el escape se bifurca en dos silenciadores superpuestos y no alineados por el lado derecho al más puro estilo Harley-Davidson. No molestan en absoluto.El motorparte de la base de un Honda CB al que Daelim ha transformado muy profundamente con culata de cuatro válvulas, inyección electrónica y la rerfrigeración mixta aire-aceite.La Daystar está repleta de pequeños y muy buenos detalles, como por ejemplo esta argolla soldada a la cuna inferior del chasis por el lado derecho y que sirve para asegurar un antirrobo articulado.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
Lasestriberas del pasajero cuentan con un generoso grosor de goma para filtrar vibraciones. Su posición está muy condicionada por el escape superpuesto obligado a nuestro pasajero a llevar las piernas muy flexionadas.La cerradura de contacto no integra el bloqueo de la dirección. Para ello, Daelim se basa en las normativas custom y recurre a una segunda cerradura situada bajo la tija inferior de la horquilla por el lado derecho. Muchos conceptos custom son poco prácticos…Una de las principales mejores respecto al motor Honda CB del que ha partido Daelim es el radiador de aceite. Se intercala en el circuito de engrase y, a la vez, que se lubrican las piezas interiores, se refrescan.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
El “cojín” es una costumbre muy “rústica” para acomodar de mala manera a nuestro acompañante. De hecho, por lo general las custom puras son muy “egoístas” y no se lo ponen fácil. El de la Daystar es blandito y cómodo. Con esa cinta para agarrarse te puedes entrenar para un campeonato de rodeo.También el piloto posterior sigue las normas custom con formas muy clásicas y una base cromada, de los pocos detalles en este tono de esta Grey Plus. La luz que ilumina la matrícula es independiente del piloto.Los pies del conductor se apoyan en unas plataformas planas recubiertas con una alfombrilla de goma dotadas de bisagras para recogerlas en las caídas. Se puede ver que el pedal de freno dispone de una superficie antideslizante.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
En la parte delantera se concentran los pocos cromados presentes en la Daystar. El faroes redondo con cristal transparente (sin tramado), parábola multicónvex y bombilla halógena tipo H4. Justo debajo de ella se encuentra la pequeña bombilla de posición.El claxones doble sujeto a la tija inferior de la horquilla. No se nota el efecto estéreo pero sí la mayor intensidad sonora al hacer uso de él. Hasta tocando el claxon aparentamos más custom de lo que en realidad es.El tren delantero recurre a una llanta de 18 pulgadas, horquilla de eje centrado y un potente freno de disco de 276 mm mordido por una pinza de doble pistón. En la 250 se emplea un doble disco de casi 300 mm cada uno.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
El asientodel que conduce es comodísimo. Tiene forma de silla de montar a caballo (contribución cowboy en las normas custom), un mullido blandito y además, el escalón del pasajero se aprovecha como pequeño respaldo.La plataformapara apoyar el pie izquierdo del conductor cuenta con palanca de cambios con talonera. Es otro estilo de cambiar de marcha por “pisotones” y “taconazos”, aunque también te permite un uso convencional metiendo la punta del pie debajo del extremo delantero de la palanca.Pocas custom genuinamente americanas pueden presumir de contar con dos caballetes como los de la Daystar. La pata de cabra, proporciona un apoyo muy estable y es de las que no se pliegan y cuentan con cortacorrientes si no está en punto muerto. Nueva ventaja respecto al modelo anterior.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
Estas son lasmolduras laterales que hacen aparentar un mayor tamaño del motor. Hasta ahora las hacía Daelim cromadas, pero en esta Grey Plus van pintadas en negro. Están hechas en plástico.En la parte lateral izquierda trasera encontramos estecuelgacascoscon cerradura unificada con la de contacto. No te aconsejamos utilizarlo si es que no estimas tu casco. Se lo podían haber ahorrado.Por delante del cuelgacascos encontramos una asiderade varilla que no tiene simétrica por el lado derecho. Sirve para subir la moto a su caballete central. Si la va a usar el pasajero se encontrará que está muy baja y escondida.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
Otra de las novedades que incorpora la Grey Plus es la pareja de amortiguadores traseros. Su aspecto es muy clásico aunque cuentan con hidráulico y ajuste de precarga. Fijaros en el anclaje inferior con un segundo más atrás para bajar la altura de la moto.En esta imagen se ve mejor el segundo anclaje del amortiguador. Otro detalle de la Daystar es eltensor de cadena, no muchas motos cuentan con este elemento que además sirve de guía cadena.El depósito es tipo lágrima, como se exige en los cánones custom. Cuenta con casi 17 litros de capacidad para proporcionarte una más que sobrada autonomía. El tapónestá protegido con llave aunque no cuenta con bisagra.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
Hay mucha instrumentación analógica, y como no ha sitio para ponerla se recurre a la parte superior del depósito de gasolina, un recurso muy empleado en las custom. En este caso se muestra el reloj del nivel de combustible.Los mandosson de calidad con abundancia de cromados, incluso en las partes interior y exterior de las empuñaduras. En la piña izquierda no hay gatillo de ráfagas y cuenta con un guardapolvo de goma que cubre la articulación de la maneta.El manillarsigue las formas estándar del “cuernos de vaca” apoyado en unas torretas sobre la tija superior. En la práctica resulta muy cómodo y natural. Fíjate en la decoración bicolor del depósito separando la raya roja el blanco y gris.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
También son muy funcionales los espejos retrovisores, con mucho cromado y una forma custom que no sacrifica el campo de visión. La superficie del espejo es ligeramente cóncava para conseguir un efecto panorámico.No es habitual en una custom disponer de cuentavueltas, pero viene bien en una 125 cc con un motor que gira muy revolucionado. Funcionamiento mecánico con puesta a cero manual para el parcial. Los testigos se distribuyen por las dos esferas.La tapa lateral derecha se retira con la misma llave del contacto y deja accesibilidad a parte del sistema eléctrico, así como a la bomba del pedal de freno. Ahora no está escondido el amortiguador del cantilever pero desaparece la bandeja de las herramientas.
Daelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey PlusDaelim Daystar Grey Plus
La misma tapa lateral por el lado izquierdo está protegida por un tornillo Allen de 6 mm. En el interior tampoco hay nada para guardar documentación y herramientas. Solo la unidad ECUque controla la inyección. Se puede ver el anclaje superior del antiguo cantilever.El cuerpo de mariposa se encuentra parcialmente oculto por las dos tapas del filtro de aire. Se puede ver en la tobera que lo une a la culata la bifurcación superior para el inyector(en color azul).Retirando la moldura lateral derecha que hace aparentar un cárter motor más grande (fijada con cuatro tornillos de estrella) y la tapa lateral, se descubre la bateríay la caja de fusibles.
****El detallazo

Daelim Daystar Grey PlusUna de las novedades más importantes de esta Grey Plus es el freno de disco posterior de 220 mm que sustituye al anterior tambor de 130 mm, lo que garantiza una superior potencia de frenado y una total ausencia de mantenimiento (hasta que se desgastan las pastillas); así nos olvidamos de estar pendiente de que el cable de accionamiento cuente con la tensión adecuada. En discos traseros se suelen emplear pinzas de simple pistón pero esta Daystar Grey Plus confía en una de doble lo que garantiza aún más potencia y una mejor dosificación.****Equipamiento

Daelim Daystar Grey PlusPara esta prueba hemos empleado una chaqueta Axo Gasoline (350,90 €) en cuero con forro interior en poliéster perforado, segundo forro desmontable en guateado, acabado vintage, protecciones homologadas en hombros y codos (espalda opcional) y ajustes en cintura. El casco es un Kappa KV9 (66 €) del tipo jet clásico/custom fabricado en material termoplástico y disponibel en colores blanco, negro y negro mate/naranja; incluye gafas vintage. Los guantes son unos Tucano Urbano Athos también de estilo clásico realizados en cuero (doble capa); no tienen protecciones y son muy adecuados para usar en verano.****

****Prestaciones con nuestro equipo de telemetría| Rivales directos | Daelim Daystar 125 L FIHyosung Aquila GV 125I-Moto Dragon II 125Keeway Superlight 125Kymco Zing II Dark Side 125 | Leonart Spyder 125Leonart Daytona 125Leonart Bobber 125Motorhispania Street 125 ACSumco Mohicano 125Yamaha YBR 125 Classic | | --- | --- | --- |